Arturo Ávila Anaya tiene una gran experiencia y trayecto en seguridad nacional, lo que lo ha llevado a crear el más seguro e innovador vehículo táctico que se encuentra actualmente en territorio nacional.
“Hicimos la patente y lo desarrollamos junto con una empresa militar muy importante y hoy tenemos esta joya que es el primer vehículo militar táctico, hecho cien por ciento en polietileno balístico, que nos permite que el vehículo pueda resistir impactos de todo tipo de armas cortas y largas”.
Así es como Yagu ha demostrado ser un vehículo de máxima tecnología para operaciones especiales, patrullajes fronterizos o misiones especiales en contra del crimen organizado que requieren de una unidad de todo terreno.
De acuerdo a Ávila Anaya el vehículo está diseñado para todo tipo de misiones y con el es posible realizar maniobras de alta destreza y acceder a territorios de difícil acceso.
“Todo el ensamble, el diseño y la ingeniería de este vehículo táctico, es orgullosamente mexicano y orgullosamente hidrocálido”, puntualizó.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…