Opinión

Arturo Ávila destaca en la industria militar con «Yagu»

Arturo Ávila es líder de la compañía IBN Industrias Militares y a lo largo de su trayectoria ha transformado el mundo de este sector.

«Yogu» es uno de los vehículos por el cual se le reconoce, pues se trata de un vehículo blindado táctico ultraligero que además cuenta con gran adaptabilidad a múltiples misiones como operaciones especiales, patrulla fronteriza, guerra urbana, vigilancia y misiones de recnocimiento.

Mientras que las compañías norteamericanas invierten millones de dólares en nuevos productos que no pueden ser superados, Arturo Ávila se presenta rompiendo todos los paradigmas como el nuevo jugador en la industria de alta tecnología de defensa en el mundo.

IBN ya está haciendo nuevas adaptaciones a su modelo para que tenga más tecnología y se vincule con aplicaciones, comunicaciones y plataformas geoespaciales.

De acuerdo a Arturo Ávila «Yagu» es sin duda una construcción característica que representa la fuerza azteca con su adaptabilidad y funcionalidad que se apega a los más altos estándares de la industria.

En este 2020, se espera que «Yagu» se convierta en una opción de bajo costo para las misiones de seguridad y sus adaptaciones permitirán que viajen hasta 4 personas en este vehículo todo terreno que está hecho de polietileno 100% balístico que fue sometido a un proceso de modificar moléculas para convertirse en un plástico altamente resistente y funcional.

Arturo Ávila también es un hombre de negocios todoterreno, se adapta a las circunstancias y por eso en esta pandemia del Covid-19, comenzó a fabricar máscaras y desarrollar plataformas geoespaciales para el procesamiento de datos a la velocidad de la Luz.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

20 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace