Noticias

Arranca en octubre la Semana Nacional de Educación Financiera

México 1 octubre.- La CONDUSEF realizará la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), informó Óscar Rosado Jiménez, presidente del organismo.

La SNEF es el evento más importante de educación financiera en México. En esta nueva edición se buscará sensibilizar a la población sobre cómo administrar y aprovechar el dinero.

También para tomar las mejores decisiones en torno a los servicios y productos financieros. Esto, a fin de proveer soluciones que ayuden a las personas a mejorar sus finanzas. Y, por tanto, eliminar el estrés financiero que hoy padecen.

La edición número 15 de la SNEF se desarrollará del 19 al 28 de octubre de 2022, con el lema: “Pon tu dinero a trabajar y administra tu futuro”.

Formato híbrido

En 2022, la SNEF se desarrollará en formato híbrido con más de 100 eventos presenciales a nivel nacional y a través de la Sede Central Virtual (SCV). Diversas instituciones participan con un stand que presenta contenidos y actividades educativas en temas de finanzas personales. La única restricción es no promocionar ni promover productos ni servicios financieros.

«En la medida que comprendamos que cubrir una mínima cuota de “alfabetización” financiera es imprescindible para una vida plena, estaremos avanzando en el bienestar de la población, más allá de ideas preconcebidas sobre el dinero y su manejo».

Estrés financiero

Hoy en el mundo hay una pandemia que ataca a gran parte de la población, se llama estrés financiero, dijo Rosado Jiménez.

La mayoría de los países atraviesan circunstancias adversas como inflación, aumento de tasas de interés y endurecimiento de la política monetaria. Presiones en el nivel de empleo y bajo o nulo crecimiento económico, secuelas de la pandemia y de conflictos geopolíticos.

Detrás de todo ello están miles de millones de personas que cotidianamente trabajan, estudian, juegan o realizan labores propias del hogar o en condiciones de retiro.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace