Industria

Aranceles de EU afectarían al mueble mexicano

El presidente Donald Trump anunció una investigación de 50 días que podría derivar en la aplicación de aranceles a los muebles importados, incluidos los de origen mexicano, lo que pondría en entredicho los beneficios alcanzados en el marco del T-MEC y el impulso del nearshoring en la región.

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL) advirtió que esta medida representaría un golpe para la competitividad de Norteamérica, en un momento en que la industria busca consolidarse como un bloque frente a gigantes asiáticos como China y Vietnam, que concentran el 46% de las exportaciones globales del sector.

México ha sido un socio estratégico para Estados Unidos, no solo como proveedor, sino también como mercado. Actualmente, nuestro país absorbe dos de cada diez dólares de las exportaciones estadunidenses de muebles, lo que equivale a 1,774 millones de dólares anuales. Además, la cercanía geográfica, los costos competitivos y el T-MEC han hecho del país un destino clave para la relocalización de cadenas de suministro durante la ola de nearshoring.

Sin embargo, los aranceles podrían revertir este avance. De acuerdo con Furniture for America, una coalición de empresas estadunidenses del sector, nuevas tarifas de entre 10 y 20% encarecerían los muebles hasta en 9.5% en el mercado estadunidense, reduciendo el poder adquisitivo de los hogares en hasta 13 mil millones de dólares. A esto se suma que la industria estadunidense no cuenta con la capacidad suficiente para cubrir su propia demanda: Apenas podría abastecer un 20% del mercado interno.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

5 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

5 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

5 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

5 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

7 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

10 horas hace