Industria

Aranceles de EU afectarían al mueble mexicano

El presidente Donald Trump anunció una investigación de 50 días que podría derivar en la aplicación de aranceles a los muebles importados, incluidos los de origen mexicano, lo que pondría en entredicho los beneficios alcanzados en el marco del T-MEC y el impulso del nearshoring en la región.

La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (AFAMJAL) advirtió que esta medida representaría un golpe para la competitividad de Norteamérica, en un momento en que la industria busca consolidarse como un bloque frente a gigantes asiáticos como China y Vietnam, que concentran el 46% de las exportaciones globales del sector.

México ha sido un socio estratégico para Estados Unidos, no solo como proveedor, sino también como mercado. Actualmente, nuestro país absorbe dos de cada diez dólares de las exportaciones estadunidenses de muebles, lo que equivale a 1,774 millones de dólares anuales. Además, la cercanía geográfica, los costos competitivos y el T-MEC han hecho del país un destino clave para la relocalización de cadenas de suministro durante la ola de nearshoring.

Sin embargo, los aranceles podrían revertir este avance. De acuerdo con Furniture for America, una coalición de empresas estadunidenses del sector, nuevas tarifas de entre 10 y 20% encarecerían los muebles hasta en 9.5% en el mercado estadunidense, reduciendo el poder adquisitivo de los hogares en hasta 13 mil millones de dólares. A esto se suma que la industria estadunidense no cuenta con la capacidad suficiente para cubrir su propia demanda: Apenas podría abastecer un 20% del mercado interno.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela
Etiquetas: Arancelesmuebles

Entradas recientes

Cultura local dinamiza economía y participación social: Nesim Issa Tafich

En un mundo cada vez más globalizado, mantener vivas las tradiciones locales se ha convertido…

6 horas hace

Adolfo Domínguez expande su presencia en México

La firma de moda española Adolfo Domínguez continúa su expansión internacional con la apertura de…

8 horas hace

Inversores de Corea del Sur pierden interés en acciones de Tesla

Los inversores minoristas de Corea del Sur están perdiendo interés en las acciones de Tesla…

9 horas hace

AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos

El pasado viernes 29 de agosto del año en curso, la Agencia Federal de Aviación…

9 horas hace

Jubilee Casino impulsa la sostenibilidad y el desarrollo comunitario en México

En México, Jubilee Casino ha evolucionado de ser un espacio de diversión a convertirse en…

11 horas hace

Alerta CEESP sobre deterioro en inversión y precarización laboral

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió que la economía mexicana enfrenta…

14 horas hace