Actualmente, la industria financiera (fintech) está experimentando una transformación masiva debido a los avances en la Inteligencia Artificial (IA). Mediante ésta, el sector busca mejorar los servicios a sus clientes.
Un comunicado de EPAM Systems engloba 5 de los beneficios que la IA ofrece a las fintech y cómo están cambiando el panorama financiero:
Personalización de servicios. La Inteligencia Artificial puede analizar los datos demográficos o transacciones anteriores para hacer recomendaciones y productos financieros a cada cliente.
Asistentes virtuales y chatbots. Además de ofrecer herramientas inmediatas y precisas 24/7, los chatbots son capaces de llevar a cabo tareas como la apertura de cuentas, solicitar préstamos o gestionar pagos. Estos asistentes no solo mejoran la eficiencia de sus operaciones, sino que además proporcionan una experiencia de usuario personalizada.
La IA permite mejorar la experiencia de cada cliente, aumentando la satisfacción, al tiempo que impulsa la retención y la lealtad.
Fuente: realestatemarket.com.mx
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…
Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…
La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…