Industria

Apagones ponen en jaque a industria manufacturera

La falta de inversión en fuentes de energía no renovables es uno de los principales problemas que aqueja a la industria manufacturera, lo que han dejado al país vulnerable a apagones que generan pérdidas de hasta 200 millones de dólares por hora a nivel nacional, detalla la firma Fracttal.

“Para incrementar la competitividad, México requiere infraestructura físicamoderna que permita la integración de tecnologías avanzadas, la optimización de los procesos productivos y una conectividad eficiente. Sin embargo, la inversión para modernizar la industria es millonaria, por lo que enfocar los esfuerzos en el mantenimiento puede ser más sostenible para la industria en el país”, explica Christian Struve, CEO y cofundador de Fracttal, empresa líder en mantenimiento predictivo para grandes industrias.

Para evitarlo, la industria manufacturera tendría que invertir en infraestructura para la mejora energética. Y es que, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) estima que la actualización de equipos y sistemas industriales puede disminuir hasta un 40% el consumo de energía eléctrica.

Sin embargo, para muchas manufactureras, una fuerte inversión es complicado. La alternativa más factible es mejorar la infraestructura con la que ya cuenta y darle mantenimiento inteligente.

Con ayuda de la tecnología, en especial de la inteligencia artificial es posible detectar problemas de mantenimiento y resolverlos al hacer preguntas como: ¿Qué variable te está afectando costos? ¿Dónde pierdes tiempo? ¿Qué falla podrías evitar si tuvieras la información correcta a tiempo?

“Las manufacturas, columna vertebral de las exportaciones mexicanas, tienen el potencial de convertirse en verdaderos motores de transformación económica y tecnológica para el país. Y el mantenimiento es el mejor aliado”, asegura Struve.

Un mantenimiento constante, y con ayuda de la tecnología, aumenta la confiabilidad de los equipos, es decir, reduce las fallas que generan interrupciones no programadas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

33 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace