Noticias

Anuncia Setur regreso de Latam Airlines a Cancún

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que la reanudación de los vuelos entre Santiago de Chile y Cancún por parte de Latam Airlines, a partir del 10 de septiembre próximo, generando una derrama económica por 10 millones 134 mil dólares durante los últimos cuatro meses del presente año.

Miguel Torruco, informó que durante el primer semestre de 2021 arribaron a este destino del Caribe Mexicano 18 mil chilenos; y de acuerdo a la Official Airline Guide, en el último cuatrimestre del año están programados 30 vuelos, con una oferta de 9 mil 390 asientos.

Indicó que, de esta forma, Latam Airlines continúa su proceso de reactivación gradual de operaciones internacionales, las cuales fueron suspendidas desde el 28 de febrero de 2021, fecha en la que realizó sus últimas operaciones entre Santiago de Chile, Cancún y Miami.

El titular de Sectur señaló que durante el 2020 la llegada de turistas chilenos al aeropuerto de Cancún fue de 27 mil 590, los cuales generaron una derrama de 27 millones 365 mil dólares; asimismo, en el primer semestre de 2021 el volumen de chilenos que arribaron a Cancún fue de 18 mil 807, quienes dejaron una derrama económica de 20 millones 298 mil dólares.

Agregó que la reactivación de esta ruta le permitirá a Latam no solamente ser la única aerolínea en ofrecer un vuelo directo de Santiago a Cancún, sino también de Cancún a Santiago, con el fin de atender la creciente demanda de turismo desde y hacia el destino mexicano.

Precisó que la llegada de pasajeros a Cancún por las principales aerolíneas sudamericanas, ubicaron a Latam Airlines en la posición número siete en 2020, y en el lugar nueve en enero-junio de 2021.

El año pasado en primer lugar Interjet, con 49 mil 16 pasajeros; seguida de Lanperú, con 31 mil 636; Avianca, con 26 mil 651; Aerolíneas Argentinas, con 15 mil 621; Aerorepública, con 10 mil 260; Gol Linhas Aéreas, con 4 mil 905; y Latam Airlines, con 3 mil 820 transportados.

En tanto que durante los primeros seis meses de 2021 el ranking se ubicó con Aerorepública en el primer sitio, con 25 mil 395 turistas; luego están Lanperú, con 20 mil 784; Avianca, con 20 mil 14; Aerolíneas Argentinas, con 6 mil 647; Avior Airlines, con 5 mil 457; Sky Airline Perú, con 4 mil 716; Turpial Airlines, con 2 mil 527; Tam Linhas Aéreas, con mil 693; y, finalmente, Latam Airlines, con mil 581.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que, de acuerdo a la Official Airline Guide (OAG), para el periodo del 10 de septiembre al 31 de diciembre de 2021, la programación de vuelos y asientos operados por Latam Airlines provenientes de Santiago de Chile a Cancún es de 30 vuelos, con una oferta de 9 mil 390 asientos.

Fuente: Setur

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace