Noticias

Angélica Fuentes: ‘Techo de cristal’ y ‘suelo pegajoso’, limitantes para las mujeres

México.- Aunque el panorama de desarrollo para las mujeres en el sector empresarial ha cambiado en los últimos años, aún prevalecen impedimentos intangibles para su acceso a puestos de dirección o para participar de forma equitativa en el mercado laboral, señala Angélica Fuentes.

De acuerdo con la especialista en materia de equidad de género, el discurso organizacional actual busca la igualdad de género, pero en los hechos todavía se favorecen los atributos masculinos, limitando la incorporación, permanencia o ascenso  de las mujeres en el mercado laboral.

‘Techo de cristal’ y ‘suelo pegajoso’, las dos limitantes

El ‘techo de cristal’ es la barrera “invisible” que impide a las mujeres alcanzar puestos de liderazgo, aún cuando están plenamente calificadas, mientras que el ‘suelo pegajoso’ engloba todas aquellas limitantes psicológicas y sociales que las detienen en el proceso de crecer en una organización.

Así lo describe Angélica Fuentes: “El ‘suelo pegajoso’ es una realidad. Las mujeres enfrentan más dificultades para poder salir de la esfera de lo privado (el ámbito doméstico), hacia el espacio público, limitando su desarrollo en  mercado laboral”.

Es así como la especialista explica que la persistencia de los estereotipos de género mantiene separados a hombres y mujeres en espacios paralelos. En el sistema en el que vivimos los hombres tienen  mejor remuneración por el mismo trabajo y se  castiga a las principales encargadas  del ámbito doméstico.

“El mercado de trabajo se sigue discriminando a la mujer, relegándola  en sectores de menor cualificación, remuneración y escaso valor añadido”.

“El efecto del ‘suelo pegajoso’ tiene una relación directa con la sobrecarga que enfrentan las mujeres: la doble jornada al tener responsabilidades domésticas y laborales”, describe Fuentes.

Angélica Fuentes señala otros obstáculos para las mujeres

Números estiman que en México las mujeres  dedican cuatro horas del día al trabajo del hogar y de cuidados, actividad que deben complementar con su vida profesional.

En ese sentido, la Secretaría del Trabajo calcula que el valor económico del trabajo no remunerado de las mujeres ronda los 4.4 billones de pesos al año. Además, solo una de cada 10 mujeres llega a dirigir una empresa y quien lo logra, lo hace con un sueldo 34% menor que los hombres.

Para Angélica Fuentes, estas cifras son la evidencia de que aún queda mucho por hacer para alcanzar la equidad laboral en las empresas, sobre todo, en la manera en la que se distribuye el trabajo.

“Las mujeres empresarias suelen concentrarse en sectores vinculados con el consumo, los cuidados y el sector de servivios. A pesar de las buenas intenciones y la importancia de la equidad de género en el discurso, la meta se ve constantemente obstaculizada por una serie de factores, en gran medida culturales».

«Y aunque ha habido avances notables en los últimos 10 años, las mujeres siguen sin llegar a la cima y sin poder superar la segregación ocupacional en en el ámbito privado, donde el ‘suelo pegajoso’ o el ‘techo de cristal’ limitan su desarrollo profesional”.

TE RECOMENDAMOS VER 

Angélica Fuentes: Brecha de género en tecnología limita liderazgo femenino en empresas unicornio

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace