Opinión

Angélica Fuentes pide empoderar a las mujeres jóvenes en temas de medio ambiente

Durante el panel de Cambio Climático SOCAP 2020, que se celebra de manera virtual dada la pandemia de COVID-19, la empresaria mexicana Angélica Fuentes propuso tomar acciones para empoderar a las niñas y jóvenes, pues este es uno de los factores más relevantes en el combate al cambio climático y la restauración del medio ambiente. 

 

Acompañada de Rick Parnell, CEO de la Foundation for Climate Restoration, Brent Constantz, CEO de Blue Planet, y de David Antoniolli, CEO de Verra, Fuentes Téllez afirmó que el empoderamiento de las mujeres jóvenes, específicamente a través de la educación, el acceso a salud sexual y reproductiva, y el aprendizaje de mejores prácticas en materia de agricultura, contribuiría a reducir 51.48 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalentes para 2050. 

 

“Empoderar a las mujeres es un arma poderosa contra el cambio climático. La planificación familiar y el acceso de las niñas y jóvenes a la educación, están altamente relacionados. Ambos factores iniciden de manera determinante en el cambio climático: 58.6 toneladas de dióxido de carbono equivalentes por año, por niño. El conocimiento es poder y necesitamos ponerlo en manos de niñas y jóvenes”, dijo en el panel internacional la empresaria e inversionista mexicana. 

 

De acuerdo a Drawdown, la iniciativa más importante a nivel mundial para revertir el calentamiento global, la planificación familiar y la educación en niñas es clave para controlar el crecimiento poblacional. De hecho, consideran que en conjunto, es la solución número uno en el combate al cambio climático al representar una reducción potencial de 119.2 gigatoneladas de dióxido de carbono.   

 

Durante su participación en el panel internacional, Angélica Fuentes agregó que la educación de mujeres jóvenes es también fundamental en términos de agricultura: “La educación para producir alimentos será fundamental en el combate al cambio climático y la educación de mujeres es el primer paso”. 

 

Angélica Fuentes resaltó que a pesar de que las mujeres representan el 51% de la población global, solo el 12% de los ministerios de medio ambiente es encabezado por una mujer: “las mujeres somos quienes más sufrimos los embates del cambio climático, pero no tenemos suficiente representación en la toma de decisiones para combatirlo. Esa ecuación debe cambiar”, enfatizó la empresaria mexicana.  

 

El panel internacional SOCAP 2020 terminará el 23 de octubre y abordará temas como la economía global post COVID-19, políticas públicas medioambientales, responsabilidad de las empresas en la “nueva normalidad” e inversiones de alto impacto social.  

 

El tema del empoderamiento de las mujeres y el combate al cambio climático toma relevancia dado que el candidato demócrata Joseph Biden ha afirmado que, de ganar en la elección presidencial del 3 de noviembre, Estados Unidos se unirá nuevamente al Acuerdo de París en materia de reducción de gases de efecto invernadero. 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace