Análisis

El Dayketing puede ayudar a incrementar las ventas de los negocios

México 28 noviembre._ Enmarcar las fechas especiales dentro de un plan comercial trae grandes beneficios para el retailer. Y es aquí donde entra en juego el concepto de Dayketing. Es aquella estrategia que contempla las diferentes ocasiones en que las personas buscan descuentos y promociones para lanzar ofertas, acciones y campañas de marketing específicas para impulsar las ventas.

El término surge de la unión entre las palabras en inglés Day y Marketing y se configura como el momento para que la creatividad tome todo el protagonismo.

Con base en estudios de la empresa Napse, dedicada a proveer soluciones informáticas omnicanal para acompañar a la industria del retail en la tranformación digital, el primer paso para aprovechar al máximo las oportunidades que brindan las fechas importantes es crear un calendario comercial. Eso le permite anticiparse y planificar todas las acciones de marketing pertinentes para obtener los mejores resultados.

Su función es agrupar y destacar todas aquellos momentos relevantes para los vendedores y para el sector en el que se desarrolla el negocio. Cada vez existen más días especiales en México, con lo cual, hay momentos disponibles para potenciar todos los rubros.

Inteligencia artificial

Un recurso clave para mejorar la experiencia del consumidor es la inteligencia artificial. Esta tecnología permite a las marcas conocer más a sus clientes. Les ofrece icomunicaciones y promociones segmentadas. Pero también ajustar las vitrinas digitales, adaptando la disposición de los productos en la web según cada tipo de consumidor.

“El principal desafío al que se enfrentan los retailers es aumentar la relevancia de las promociones que acercan a los consumidores, para destacarse frente a la oleada de descuentos que arrojan las fechas especiales. Aquellos negocios que analizan los perfiles para generar promociones robustas y personalizadas logran vender más. Al tiempo que se diferencian de la competencia entregando más valor al cliente”, explicó Antonio Rivero, director general de Napse.

Agregó que la sofisticación de las promociones permite a los comerciantes conseguir el mejor mix para comercializar sus productos con el margen adecuado.

“Sin embargo, la intensidad de algunas fechas especiales y la dificultad de montar y gestionar promociones hace que la mayor parte de los vendedores se concentren en brindar facilidades financieras o descuentos por cantidad. Esto no es suficiente para generar una experiencia de consumo diferenciada. Es fundamental brindar aquel beneficio que se convertirá en decisivo para la concreción de la compra”.

Fuente: MexicoIndustry

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace