Análisis

Aportaciones de Inteligencia Artificial al sector financiero

Actualmente, la industria financiera (fintech) está experimentando una transformación masiva debido a los avances en la Inteligencia Artificial (IA). Mediante ésta, el sector busca mejorar los servicios a sus clientes.

Un comunicado de EPAM Systems engloba 5 de los beneficios que la IA ofrece a las fintech y cómo están cambiando el panorama financiero:

Personalización de servicios. La Inteligencia Artificial puede analizar los datos demográficos o transacciones anteriores para hacer recomendaciones y productos financieros a cada cliente.

Asistentes virtuales y chatbots. Además de ofrecer herramientas inmediatas y precisas 24/7, los chatbots son capaces de llevar a cabo tareas como la apertura de cuentas, solicitar préstamos o gestionar pagos. Estos asistentes no solo mejoran la eficiencia de sus operaciones, sino que además proporcionan una experiencia de usuario personalizada.

Experiencia al cliente

La IA permite mejorar la experiencia de cada cliente, aumentando la satisfacción, al tiempo que impulsa la retención y la lealtad.

  • Detección de fraudes. Mediante el análisis de patrones de comportamiento y transacciones, los algoritmos de IA pueden identificar anomalías y señalar posibles actividades fraudulentas.
  • Análisis y predicción de datos. La IA puede procesas grandes volúmenes de datos financieros en tiempo real y generar análisis precisos y predicciones. Esto permite a las empresas fintech tomar decisiones basadas en datos con mayor rapidez y precisión.
  • Automatización de procesos. La automatización ayuda a las empresas a reducir costos y aumentar eficiencia en tareas como la verificación de identidad, la evaluación crediticia y la gestión de riesgos.

Fuente: realestatemarket.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

20 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace