Opinión

AMLO y Trump acuerdan impulsar las cadenas productivas

La Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena indicó que el presidente López Obrador y Donald Trump acordaron reactivar las cadenas productivas entre ambos países.

Fuentes presenten en la cena que se llevó a cabo en Estados Unidos han destaco el protocolo bajo el cual se realizó la dinámica que permitió que los participantes y empresarios tomaran la palabra y pudieran externar o destacar puntos de vista.

El turismo, fue uno de los  temas que más llamó la atención entre los participantes de la cena, por ser uno de los pilares de la relación entre ambos países y uno de los sectores que más aporta a la economía de México.

En ese sentido, Martha Bárcenas resaltó la presencia y participación en esta comitiva que viajó a EU, de Olegario Vázquez Aldir Director General de Grupo Empresarial Ángeles al que pertenece Camino Real Hotels.

El grupo hotelero insignia en México y relevante actor en el turismo de negocios y en el turismo vacacional, anunció en días pasados encontrarse listo para retomar la normalidad, al mismo tiempo que informó sobre la inversión de una cantidad considerable de recursos para poder ofrecer a sus clientes seguridad, limpieza y calidad en sus instalaciones.

Cabe mencionar que Olegario Vázquez Aldir, no solo fue uno de los primeros empresarios en sonar en la lista de invitados de López Obrador para acompañarlo en su visita, sino que también logró destacar e impresionar a sus similares estadounidenses durante la cena con Donald Trump, como uno de los tres empresarios con mayor potencial y uno de los más importantes que hay actualmente en México, junto con Carlos Slim Helú y Bernardo Gómez.

“Es el turismo uno de los sectores que más debe ocupar al gobierno actual pues de él dependen un gran número de familias en nuestro país y activando este sector será el detonador para que los engranes de la economía comiencen a moverse”, destacó Vázquez Aldir.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace