Opinión

AMLO reconoce a empresarios que formaron parte de su gira por EU

Luego de su gira por Estados Unidos para celebrar la entrada en vigor del T-MEC, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los empresarios que le acompañaron.

El mandatario externó que celebró una cena con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump acompañado de destacados empresarios no solo por sus inversiones, sino porque también son una fuente importante de generación de empleos y dimensión social.

“Son empresarios destacados no solo porque invierten, sino porque tienen una dimensión social, no sólo están pensando en la acumulación de riquezas, sino que nos vaya bien a todos”, dijo López Obrador en el Cross Hall de la Casa Blanca.

“Agradecemos mucho esta recepción, presidente Trump, y, en efecto, fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos.”, expresó.

Algunos de los empresarios participantes fueron:

  • Olegario Vázquez Aldir, director general de Grupo Empresarial Ángeles
  • Bernando Gómez, vicepresidente ejecutivo de Televisa
  • Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso
  • Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte
  • Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas

Sobre su visita a Washington, Vázquez Aldir dijo que fue un gran honor acompañar al presidente López Obrador. A través de su cuenta en Twitter escribió: “Es un gran honor para mí acompañar al presidente @lopezobrador_ en su vista al presidente Trump @ POTUS. “Este encuentro servirá para unir aún más a los dos países. México y Estados Unidos juntos son más fuertes.”

Durante la cena, Patricia Armendáriz Guerra, directora de Financiera Sustentable, estuvo tuiteando momentos, así como fragmentos de la intervención de empresarios mexicanos y estadunidenses.

Por ejemplo, manifestó que durante el encuentro empresarios acereros de Estados Unidos expresaron su optimismo por expandirse en México. También anunció que la representante de Shell en nuestro país, Gretchen Watkins, adelantó que invertirán más en el rubro en México.

También compartió que Sempra, al mando de Jeff Martin, anunció “una inversión muy importante en México”. Al respecto la empresa estadunidense reveló en su cuenta de Twitter la puesta en marcha de un proyecto para una planta de gas, previsiblemente a construirse en Baja California y que implicaría, gracias al T-MEC, cinco mil empleos tanto en México como en Estados Unidos.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

54 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace