Política

AMLO otorga apoyo económico a 11,184 jóvenes en Honduras y El Salvador

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) otorga apoyo económico a 11,184 centroamericanos con los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en varias comunidades de Honduras y El Salvador para que no migren al norte del continente en busca del llamado sueño americano.

“Con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro buscamos apoyar la formación profesional de jóvenes que no estudian y no trabajan a través de su formación en un centro de trabajo público, privado o social, para potenciar su talento y habilidades en Honduras y El Salvador ”, informa la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional (Amexcid).

Los jóvenes cuentan con el apoyo económico de USD 180 mensuales y al finalizar su formación, el participante recibirá un certificado de formación que acredita y describe la formación recibida y las habilidades desarrolladas, dice el organismo que lidera Laura Elena Carrillo Cubillas.

“Al 31 de diciembre hay un registro de 6,538 jóvenes en Honduras y El Salvador, que reciben la beca Jóvenes Construyendo el Futuro”, detalló la Agencia.

Unos 2,538 jóvenes con becas del gobierno mexicano viven en Cortés, La Paz, Francisco Morazán, Santa Bárbara, El Paraíso, Atlántida, Comayagua, Choluteca, Colón, Copán, Gracias a Dios, Intibucá, Lempira, Olancho, Valle y Yoro en Honduras.

Más de 4,000 jóvenes beneficiarios de las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, programa social emblema del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, viven en San Salvador, Cabañas, Cuscatlán, La Libertad, La Paz, La Unión, San Miguel, San Salvador, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate y Usulután, dice Forbes México.

Programa Sembrando Vida

“El Programa Sembrando Vida busca potenciar el bienestar social de la población rural mediante la creación de empleo, fomentando la producción y autoconsumo de alimentos, así como la comercialización de excedentes”, agrega el documento.

El programa brinda un apoyo económico de 250 dólares, de los cuales 25 dólares se destinan al ahorro de insumos agrícolas, así como se brinda apoyo en especie como herramientas, fertilizantes y apoyo técnico a 4.646 plantadores de árboles en El Salvador y Honduras.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace