Política

AMLO niega quiebra de empresas por aumento de salario mínimo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es insensato pensar que el incremento al salario de las y los trabajadores mexicanos pueda afectar la economía del país, y señaló que es urgente recuperar la capacidad de compra del salario mínimo.

La iniciativa privada (IP) advirtió sobre la quiebra de hasta 700 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) ante la incapacidad de cumplir con el alza de 15% en el salario mínimo, aprobada ayer miércoles por la noche.

En conferencia matutina, el representante del Ejecutivo Federal lamentó que no se lograra un acuerdo entre el sector empresarial, los representantes de trabajadores y el gobierno para incrementar el salario mínimo:

No se logró el consenso que se deseaba en la Comisión de Salarios Mínimos, no estuvieron de acuerdo los representantes de los empresarios, sí estuvo de acuerdo el sector obrero y también el Gobierno. No fueron muchas las diferencias, sí se planteó como ofrecimiento el incremento de salarios por parte del sector empresarial, pero los integrantes de la Comisión no consideraron que fuera suficiente.

Quiebra de empresas por alza del salario mínimo, exageración: AMLO

Acerca de la quiebra de las empresas por el aumento del salario mínimo, López Obrador declaró:

Se me hace una exageración decir que van a quebrar las empresas por pagar este aumento. Los trabajadores van a tener un aumento (en un salario) a escala mundial que todavía da vergüenza. ¿Que no cuentan los trabajadores?

Cuestionó que México integrante del G20 y con recursos naturales ocupa el lugar 76 en cuanto al pago de salarios.

En su mensaje, repitió que el poder adquisitivo del salario mínimo cayó hasta 75% en las últimas tres décadas, cuando su aumento era incluso por debajo de la inflación.

Destacó que si bien no se logró el consenso que se deseaba en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), las diferencias que hubo con el sector privado no fueron muchas para impedir el acuerdo, por lo que celebró la decisión.

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

9 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

15 horas hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

1 día hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace