Industria

Amazon logra meta de usar 100% energías renovables

En 2023 Amazon logró que el 100 por ciento de la electricidad que usa en sus operaciones globales provenga de energías renovables, meta que cumplió siete años antes de lo previsto, según señala su más reciente Informe de Sustentabilidad.

El gigante del comercio electrónico se comprometió desde 2019 a que la electricidad empleada en sus centros de datos, edificios corporativos, centros logísticos y otras instalaciones fuera generada en su totalidad con fuentes de energía renovable para 2030.

El logro de esa meta en tiempo récord se debe a los más de 500 proyectos solares y eólicos promovidos por Amazon a nivel mundial, que representan más de 28 GigaWatts de potencia renovable.

“Trabajamos para innovar y soluciones que minimicen nuestras emisiones, residuos y consumo de agua, aumentar nuestro uso de energía libre de carbono, y ser pioneros en nuevos enfoques para envases, materiales y productos”, detalla el documento.

A finales del año pasado, la empresa de Jeff Bezos había invertido en 513 proyectos globales de energías renovables, incluidos 243 proyectos eólicos y solares a gran escala y 270 techos solares en sus instalaciones y tiendas de todo el mundo.

Tan sólo en 2023, entraron en funcionamiento 42 nuevos proyectos eólicos y solares a escala comercial y 50 nuevos sistemas de energía solar in situ.

“Esta cartera suministra electricidad libre de carbono a nuestras operaciones y también a las redes de las comunidades en las que operamos”, sostuvo.

“Con esta escala, hemos sido nombrados el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo”, añadió.

Fuente: energy21.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace