En su más reciente Reporte de Impacto Económico, Amazon reveló que ha invertido más de 110,000 millones de pesos (mdp) en México desde 2015.
Tan solo en 2023, la empresa destinó 28,000 mdp en áreas que incluyen infraestructura, salarios y nuevas instalaciones.
Amazon destacó su contribución al empleo en México, donde ha generado más de 50,000 empleos entre directos e indirectos, con oportunidades en sectores como logística, comercio electrónico, inteligencia artificial y servicios en la nube.
La apertura de nuevos centros de envío es parte fundamental de esta estrategia. En Nuevo León, el nuevo centro en Apodaca tendrá una capacidad de 900,000 artículos y una extensión similar a seis campos de fútbol profesional.
Asimismo, en Jalisco se inaugurará un segundo centro durante el último trimestre de 2024, con una capacidad de 750,000 artículos y más de 2,000 empleos directos.
Amazon reafirmó su compromiso con las PyMEs mexicanas, las cuales han crecido un 52% en 2024, sumando casi 27,000 vendedores en la plataforma. Durante este año, más de 11,000 emprendedores recibieron capacitación a través de seminarios web y eventos organizados en colaboración con gobiernos y aceleradoras de negocios.
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…