Hipotecas

Altas tasas de interés afectan a millennials en compra de vivienda

El 96% de los millennials estadounidenses dice que las altas tasas de interés han afectado sus planes de compra de vivienda, y el 70% mencionó que la inflación ha afectado sus planes.

El mercado inmobiliario ha impactado los planes de compra de vivienda para el 93% de los millennials en Estados Unidos, y al 76% le preocupa que empeore para los compradores antes de adquirir una casa, según una investigación de Real Estate Witch, una publicación en línea propiedad de Clever Real Estate.

La mitad de los millennials (50%) que planea comprar una casa antes de finales de 2024 dicen que las altas tasas de interés son una barrera para ser propietario de una vivienda, lo que influye en que los hogares estén muy caros (opinó el 46% de los encuestados), mientras que el 67% lamenta no haber comprado una casa cuando las tasas eran más bajas.

Sorprendentemente, más de tres de cada cuatro millennials compradores de viviendas (78%) considerarían aceptar una tasa de interés superior a la tasa nacional de alrededor del 7%; el 65% aceptaría una tasa de interés de 10% o más, mientras que el 23% aceptaría una tasa de 15% o más. Los millennials pueden estar dispuestos a aceptar una tasa de interés alta porque el 68% planea refinanciar si las tasas bajan.

Por una casa, el 47% de los millennials planea pagar menos del 20% en un esfuerzo por limitar los costos iniciales. Las preocupaciones financieras son rampantes: uno de cada cuatro millennials (25%) teme no poder calificar para una hipoteca. De manera alarmante, el porcentaje de millennials que tienen 10 mil dólares en deudas (57%) es más del doble del porcentaje que tienen 10 mil dólares en ahorros (25%).

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

21 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

21 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace