Dinero

Allegiant air invertirá 50 mdd en Viva Aerobus

La aerolínea estadounidense Allegiant realizará una inversión de capital de 50 millones de dólares (mdd) en Viva Aerobus, con el fin de conformar una alianza comercial para expandir su presencia en el segmento de low-cost del mercado transfronterizo entre México y Estados Unidos.

Ambas aerolíneas presentaron una petición conjunta al Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, en solicitud de la aprobación de inmunidad antimonopolio para el acuerdo, que también estará sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en México.

Maurice J. Gallagher, Jr., presidente y CEO de Allegiant, quien formará parte del Consejo de Administración de Viva Aerobus como parte del acuerdo, afirmó que “la operación conjunta entre Allegiant y Viva Aerobus será un gran triunfo para los consumidores que buscan viajes a precios bajos y sin escalas entre Estados Unidos y México, y generará beneficios económicos para el sector de hospitalidad de ambas naciones”.

Por su parte, Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, agregó que la alianza, única entre dos aerolíneas de bajo costo, creará una nueva conectividad con vuelos sin escalas y mayor competencia, fortaleciendo el inmenso mercado hispano enfocado en visitar a sus seres queridos y ofreciendo increíbles oportunidades vacacionales para los pasajeros de ambas naciones”,

En un comunicado, las aerolíneas refieren que han identificado alrededor de 250 potenciales rutas como parte de la aplicación presentada al DOT, que se anunciarán tras la aprobación de la solicitud, y comenzarían a ofertarse a partir del primer trimestre de 2023.

No obstante, Allegiant -con sede en Las Vegas y enfocada exclusivamente en el segmento de placer– ve la oportunidad de ampliar su oferta en destinos mexicanos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, entre otros destinos.

Mientras que Viva Aerobus tendrá la posibilidad de agregar rutas en mercados desatendidos o sin explotar, como Las Vegas y varias ciudades de Florida.

Fuente: Expansión

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

46 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace