Noticias

Alfredo Gadsden Juárez promueve tecnología para emprender

La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un pilar estratégico para el emprendimiento. Así lo plantea Alfredo Gadsden Juárez, referente en innovación y asesor empresarial, quien promueve una visión integral que abarca desde la adopción tecnológica hasta la cultura organizacional.

La tecnología como palanca de escalabilidad

Alfredo Gadsden Juárez sostiene que el verdadero valor de la tecnología se revela cuando se alinea con la visión y objetivos del negocio. “No se trata de digitalizar por moda, sino de hacerlo con propósito”, señala.

Estudios de McKinsey confirman que la implementación de soluciones de automatización y Machine Learning puede aumentar la productividad hasta en un 40 % en menos de 18 meses. Esta estadística cobra relevancia en un país como México, donde el ecosistema emprendedor muestra un crecimiento sostenido y ambicioso.

Inversión inteligente y cultura digital

Gadsden Juárez insiste en que la tecnología debe venir acompañada de una cultura de adopción y aprendizaje continuo. Según sus observaciones, muchas startups fracasan en la digitalización porque no capacitan adecuadamente a sus equipos o no establecen indicadores claros de éxito.

“Una plataforma mal usada es una inversión desperdiciada. Las métricas son esenciales para medir impacto y ajustar la estrategia”, enfatiza el experto. En ese contexto, propone un modelo de tres etapas:

  1. Diagnóstico: análisis profundo de procesos clave.

  2. Capacitación: desarrollo de competencias digitales.

  3. Evaluación continua: seguimiento de resultados con KPIs.

 

Ventajas competitivas que atraen inversión

El entorno global exige startups ágiles, transparentes y altamente escalables. Alfredo Gadsden Juárez explica que los inversionistas valoran particularmente aquellas empresas que demuestran dominio tecnológico desde el inicio.

En 2024, startups mexicanas captaron más de 1,200 millones de dólares en inversión, especialmente aquellas que integran tecnologías emergentes como blockchain o IA generativa. Este crecimiento está vinculado a la capacidad de responder rápidamente a las demandas del mercado con soluciones innovadoras y seguras.

Blockchain e IA: tendencias que dominarán el emprendimiento

De cara a 2026, Gadsden Juárez visualiza un cambio radical en el uso de herramientas tecnológicas. Estima que la inteligencia artificial generativa crecerá un 250 %, principalmente en startups que utilizan plataformas low-code. Paralelamente, blockchain se posicionará como un estándar en sectores que requieren trazabilidad y transparencia.

“La confianza se convertirá en un valor de marca, y las tecnologías que garanticen autenticidad serán clave para competir”, destaca.

Para Alfredo Gadsden Juárez, el liderazgo transformacional será esencial para que las startups mexicanas mantengan su dinamismo. “Los líderes deben ser los primeros en adoptar, entender y promover la tecnología dentro de sus equipos”, asegura.

En resumen, la visión de Alfredo Gadsden Juárez posiciona la transformación digital no solo como una herramienta técnica, sino como un factor cultural y estratégico que define el éxito empresarial en el contexto actual.

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

54 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

20 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

21 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace