Alfredo Gadsden lidera un modelo productivo que combina diseño, tecnología y manufactura mexicana con visión global.
En el competitivo mundo de los espacios comerciales, la innovación se ha convertido en un factor decisivo para diferenciarse. Alfredo Gadsden lo entiende bien: a través de Escato, empresa mexicana con más de 36 años de trayectoria, ha logrado consolidar un modelo de producción que integra diseño funcional, manufactura especializada y tecnología de punta.
La compañía, con sede en Lerma, Estado de México, ha sido reconocida por la precisión técnica y propuesta visual de sus soluciones para el punto de venta. Bajo el liderazgo de Gadsden, Escato se ha transformado en un referente de calidad que responde a clientes nacionales e internacionales con procesos adaptables y escalables.
Escato cuenta con más de 250 colaboradores, entre técnicos especializados y personal operativo. Lo que distingue al modelo implementado por Alfredo Gadsden es la combinación de procesos artesanales como la carpintería fina y la herrería con herramientas digitales avanzadas, logrando piezas de alto impacto comercial.
Más del 60 % de su fuerza laboral es joven y recibe capacitación constante en áreas técnicas clave, lo que permite integrar la energía de nuevas generaciones con la experiencia de especialistas. Esta fusión genera un ecosistema productivo híbrido, flexible y en constante evolución.
“Creemos en las manos mexicanas y en su capacidad para producir con estándares internacionales sin perder el arraigo local. Por eso invertimos desde el primer día en formación técnica, mentoría continua y empleo digno”, afirmó Alfredo Gadsden.
Esta visión no solo se refleja en el diseño de cada pieza, sino también en la filosofía de la empresa. Gadsden busca que cada producto sea una experiencia funcional con identidad, capaz de generar valor cultural y económico en los espacios donde se implementa.
Gracias a esta apuesta por la innovación, Escato ha logrado expandir sus soluciones a mercados internacionales. Actualmente, exporta a Estados Unidos, Canadá, países europeos y de Centroamérica, consolidando un modelo que fortalece la economía nacional y proyecta el talento mexicano en la industria global de retail, hospitalidad y espacios institucionales.
Además, la empresa ha establecido alianzas con instituciones académicas y centros de formación que permiten detectar talento emergente. Esta estrategia refuerza la idea de que la innovación no se limita al producto, sino también al desarrollo humano y a la construcción de un ecosistema colaborativo.
“El talento joven y creativo es el motor de nuestra empresa. Impulsar a diseñadores y técnicos no es solo una apuesta empresarial, es una responsabilidad con México y su potencial creativo”, subrayó Gadsden.
La combinación de innovación tecnológica, procesos artesanales y un enfoque social coloca a Escato como un ejemplo de cómo la manufactura mexicana puede transformarse en una industria moderna, competitiva y global sin perder su identidad local.
Te sugerimos: «Crean red de laboratorios de semiconductores en México»
El chocolate oaxaqueño es mucho más que una bebida ancestral. El especialista en patrimonio cultural…
La empresa israelí IceCure Medical creó el sistema ProSense, que usa congelación con nitrógeno líquido…
La planta de KIA en Nuevo León dio el banderazo de salida al primer auto…
Seis alumnas del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, resultaron ganadoras de la séptima edición…
TikTok anunció oficialmente la llegada de su Programa de Recompensas a México, una nueva forma…
Baja California Sur ha dado un paso decisivo hacia la construcción de un modelo de…