Alfredo Del Mazo firma convenio con Amazon

Facebook
Twitter
Pinterest

Por fin llegó el momento en el que se podrán distribuir miles de artesanías mexiquenses a través de plataformas digitales como Amazon, gracias a que el gobernador del Estado Alfredo Del Mazo firmó un convenio con dicha empresa.

“Estamos firmando un convenio con la plataforma de comercio más grande del mundo, que es Amazon. Están ya, hoy en día, en almacén más de 300 artesanías del Estado de México”, apuntó durante el evento realizado en la Casa de las Artesanías del Estado de México (CASART).

De esta forma no solo en México sino en cualquier parte del mundo podrán adquirirse todo tipo de artesanías y lo mejor es que las ventas serán de forma directa por lo que cada creador recibirá el pago correspondiente.

Tapetes de Temoaya, Árboles de la Vida cuyo origen está en el municipio de Metepec, rebozos de Tenancingo, pintadas de Acolman, prendas quexquémetl procedentes de la zona mazahua, además de productos de madera, ocoshal, floreros, capas de lana, rebozos, mandalas, aretes, tequileros y bordados de distintas regiones son algunas de las cosas que podrán encontrarse.

También destacó la voluntad de colaboración de la empresa estadounidense para promover el desarrollo de los artesanos del Estado de México, a través de este nuevo esquema de comercialización que durante su primera etapa, beneficiará a 50 familias de artesanos.

“Con el apoyo de @amazonmex, vamos a poder llevar el talento, la creatividad y la marca #HechoEnEdoméx a todos los rincones de México”, precisó Del Mazo a través de sus redes sociales.

En la plataforma, Amazon precisa que los productores tienen experiencia de más de 25 años en la elaboración de artesanías en materiales como barro, vidrio, obsidiana, fibras vegetales, cerámica, madera y distintos técnicas textiles.

Noticias Relacionadas