Categorías: Opinión

Alexis Nickin: México podría ser referente fintech a nivel mundial

Debido a los avances que ha logrado México en el campo de la tecnología financiera, el experto en tecnología financiera Alexis Nickin Gaxiola dijo que el país tiene el potencial para posicionarse como la región más importante del mundo para el desarrollo de la industria.

Alexis Nickin Gaxiola enfatizó que México es el territorio ideal para este tipo de empresas debido a dos factores principales: primero, según los datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el nivel de negocio bancario es muy bajo, lo que ha llevado a la introducción de nuevas soluciones mexicanas al mercado. El segundo factor relevante es la tasa de penetración de la tecnología y las telecomunicaciones en los últimos años.

“Existen muchas posibilidades para el crecimiento de este tipo de empresas, hay demanda y grandes oportunidades, ya que cada día son más las personas que buscan soluciones diferentes, eficaces y prácticas” destacó Nickin Gaxiola.

Según los datos de Finnovista, actualmente hay 441 empresas fintech operando en México, un aumento del 14% respecto al año pasado, y debido a circunstancias conceptuales como la pandemia Covid-19, el uso y la demanda han aumentado significativamente solo en el último semestre.

“La pandemia ha sido un parteaguas en todo el mundo que ha impulsado a las personas a inclinarse por las soluciones tecnológicas y gracias a que muchas personas han salido de su zona de confort optando por nuevos servicios, la comodidad y calidad que han experimentado, asegura que será algo que seguirán utilizando en los próximos años”, mencionó el especialista.

Mencionó que otro punto que la industria necesita estudiar es incentivar y promover programas de desarrollo de talento para cubrir puestos clave en la industria. Enfatizó que una herramienta sencilla sería promover este tipo de industria en universidades públicas y privadas para formar y cultivar talentos que se adapten a los desafíos y necesidades de la industria.

Por último subrayó la posibilidad de que México se posicione no solo como uno de los mejores países para el desarrollo del ecosistema Fintech, sino también de talento laboral que las ayude a alcanzar un mayor potencial en la región de América Latina.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

18 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

19 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace