Alexis Nickin Gaxiola: Neobancos revolucionan el panorama financiero en México
La transformación del panorama financiero en México y el mundo avanza a gran velocidad, impulsada por la innovación tecnológica en el sector bancario. Alexis Nickin Gaxiola, especialista en finanzas digitales, afirma que los neobancos han revolucionado la industria financiera, ganando popularidad gracias a su modelo 100% digital y a pesar de los riesgos asociados.
De acuerdo con el experto, los neobancos, instituciones financieras que operan exclusivamente en línea, están desafiando a los bancos tradicionales al ofrecer servicios más accesibles y ágiles. “La facilidad de acceso es uno de los factores clave que explica su éxito. Los usuarios pueden abrir cuentas y gestionar sus operaciones bancarias sin los complicados procesos de los bancos tradicionales, todo a través de aplicaciones móviles”, detalla Nickin Gaxiola.
Además, los neobancos han captado la atención de las nuevas generaciones, especialmente de los nativos digitales, quienes valoran la eficiencia, comodidad y rapidez en sus interacciones financieras. Según Fintech Radar, en 2024 los neobancos han experimentado un crecimiento del 20% en la apertura de nuevas cuentas en México, reflejando una preferencia creciente por estas alternativas.
Actualmente, en el país operan 42 instituciones identificadas como neobancos o bancos digitales. Sin embargo, solo cuatro cuentan con licencia bancaria realmente digital, de las cuales destacan Bineo de Banorte y Hey de Banregio.
Nickin Gaxiola subraya que una de las principales ventajas competitivas de los neobancos radica en su estructura de costos. “Al no operar sucursales físicas ni emplear tanto personal, pueden ofrecer tarifas más bajas e incluso cuentas gratuitas”, explica.
Asimismo, su transparencia en las políticas de tarifas genera mayor confianza entre los usuarios. Otra fortaleza es su capacidad para innovar rápidamente, adoptando tecnologías y características que responden a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Con su diseño centrado en el usuario y su enfoque en la tecnología, los neobancos están marcando el futuro del sector financiero. Para México, representan una oportunidad estratégica para conectar con el mercado joven y fortalecer la inclusión financiera, concluye Alexis Nickin Gaxiola.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…