Alexis Nickin Gaxiola expone retos actuales de las Fintech
Aunque el sector Fintech en México ha crecido de manera sostenida en los últimos años, Alexis Nickin Gaxiola advierte que aún persisten retos importantes, particularmente en materia de inclusión financiera y en el otorgamiento de créditos formales, donde estas entidades aún se quedan por debajo de la banca tradicional.
En materia de inclusión financiera, el experto destaca que, a pesar de que el nivel de municipios con muy baja inclusión financiera disminuyó de 1 142 a 941 entre 2022 y 2023, la penetración de servicios financieros para grandes sectores sigue siendo limitada.
Asimismo, subraya que cerca del 90 % de las transacciones en México aún se realizan en efectivo, y que 50 % de los adultos no tiene cuenta formal de ahorro, mientras sólo el 11 % accede a una tarjeta de crédito formal.
En tanto, desde la perspectiva regional, México continúa rezagado frente a países como Chile, Brasil, Colombia, Argentina o Uruguay en niveles de inclusión financiera.
Por esa razón, el también especialista en Fintech y finanzas digitales advierte que persisten brechas en acceso financiero por región y género, con una diferencia de casi 14 puntos porcentuales entre hombres y mujeres.
En lo que respeta al crédito formal, ya sea para consumo, seguros o fondos para retiro, Alexis Nickin Gaxiola indica que, aunque el porcentaje total de mexicanos con estos productos alcanza casi tres cuartas partes de la población con acceso a dichos instrumentos, dicha cifra oculta disparidades importantes dependiendo del contexto regional.
Y en este punto el modelo “Buy Now, Pay Later” (BNPL) representa una oportunidad significativa, al otorgar financiamiento a personas fuera del sistema financiero mediante fuentes de información alternativas.
En dicho contexto, Alexis Nickin Gaxiola concluye que aún se requiere una política pública integral que impulse la participación conjunta de las Fintech, banca tradicional y gobiernos locales para cerrar los vacíos en cobertura, desarrollar educación financiera, robustecer infraestructura tecnológica y fomentar productos como cuentas de ahorro, tarjetas y sucursales bancarias en zonas marginadas.
La plataforma refuerza su apuesta digital con categorías clave, envíos gratuitos y productos con garantía,…
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…