Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: Challenger Banks ganan terreno en México

Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras precisa que la oferta de Neobancos se ha fortalecido en el país principalmente derivado de tres factores esenciales.

 

“En México existe buena disposición regulatoria para el crecimiento y expansión de los Challenger Banks, lo que ha atraído a empresas como Nu, Mercado Pago y más recientemente Bineo, de Banorte. Pero también, la tecnología ha tenido un peso importante en la consolidación de este tipo de bancos que, naturalmente ha captado la atención de las nuevas generaciones”, explicó.

 

Bajo ese contexto, el INEGI destaca que el 75.5% de la población en el país tienen dispositivos inteligentes que pueden ser teléfonos móviles o tablets, facilitando la inclusión financiera de nuevos usuarios.

 

De la cifra total, el 25% de usuarios mexicanos aún no se encuentra bancarizado, siendo objetivo para los “Challenger Banks”, quienes además han robustecido sus estrategias de captación de nuevos usuarios, buscando ofrecer al otro 49% soluciones más innovadoras que las que encuentran en la banca tradicional.

 

Al respecto, Nickin Gaxiola indicó que el nicho generacional conformado por las generaciones Milennial y Z, se encuentra en un punto crucial para asumir responsabilidad financiera, a la que buscarán llegar de la mano de nuevas instituciones que piensen en soluciones ideadas específicamente para ellos.

 

“La facilidad que ofrecen los Neobancos de crear una cuenta de ahorro desde aplicaciones móviles, es lo que ha motivado a los jóvenes a llevar una relación más responsable con sus finanzas. Este, puede ser un buen paso hacia la inclusión financiera que necesita México y por otro lado, el incentivo para que más empresas de esta naturaleza oferten sus soluciones en nuestro país”, agregó Nickin Gaxiola.

 

Aunque ya conocidas, los atributos de los “Challenger Banks” van desde no necesitar sucursales físicas o tener plazos de autorización de apertura de cuenta y entrega de plástico en menos de 24 horas. Pero también, se han mantenido en el juego a partir de la integración de nuevas tecnologías puestas al servicio de un público ávido por mejorar su economía y tener un futuro financiero asegurado.

También puedes leer: Alexis Nickin Gaxiola: Innovación financiera con sello JP Morgan

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace