Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: Aumenta demanda de plazas fintech

México.- Debido al crecimiento exponencial de la industria de la tecnología financiera (Fintech) durante los últimos cinco años, ésta se ha convertido en una de las industrias más grandes del mundo y en el eje vertebral de las operaciones de muchas empresas gracias a su capacidad de innovación y sus posibilidades de creación de nuevos modelos de negocio, advierte Alexis Nickin Gaxiola. 

Con el boom de las empresas financieras y startups, tanto en América Latina como de manera particular en México, señala el especialista, las plazas de personal profesional capacitado en tecnologías digitales va en aumento.

“El capital humano en las empresas fintech crece ante la búsqueda de una mayor penetración de mercado, un mejor posicionamiento de producto, por responder a cómo generar nuevos servicios o hacerlos más competitivos”, asegura Alexis Nickin Gaxiola. 

Demanda en México

De acuerdo con Finnovista, México ocupa el segundo lugar en América Latina con mayor número de startups y empresas fintech con un total de 512 fundadas y operando actualmente. Esto representa un crecimiento del 16% en un año, en términos de número de empresas o productos fintech que componen la oferta de soluciones financieras digitales en el país. 

Es por ello que gracias al crecimiento del ecosistema, dice Alexis Nickin, también se ha disparado la demanda de profesionales cualificados con conocimientos y competencias específicas capaces de aplicar y aportar un valor directo a las empresas. 

“La tendencia de empleabilidad en México es clara: mira hacia la digitalización. Muchas empresas se están transformando al mundo digital, por lo que la demanda de perfiles con habilidades digitales va en aumento”. 

Aumenta demanda, dice Alexis Nickin Gaxiola

En 2021, la oferta de empleos en tecnologías de la información (TI) se disparó 70% en el primer semestre, de acuerdo con datos del portal EmpleosTI.com en comparación con el mismo periodo de 2020. Asimismo, el portal especializado señala que hay empresas que promoviern de 200 a 300 vacantes en un mes debido a su potencial crecimiento. 

Datos del estudio del Banco de México, “Tecnologías de automatización y empleo bajo riesgo: El caso de México”, estiman que el 65% de los empleos en el país pueden ser automatizados, por lo que existen nuevas posiciones de alta demanda relacionados con competencias como comunicación digital, inteligencia artificial y aprendizaje automático, análisis de datos, automatización de proyectos o marketing digital. 

“El crecimiento de la demanda de profesionistas en el sector de servicios financieros, está relacionado con el incremento exponencial del las empresas fintech así como el crecimiento del comercio electrónico en México debido a la crisis sanitaria”, señala el experto. 

Más vacantes

La Asociación de Internet MX (AIMX) prevé que el 41% de las empresas en México abrieron vacantes que demandan conocimientos tecnológicos de los candidatos. 

“Los números reflejan la importancia de acelerar el crecimiento profesional en estas áreas. Es la oportunidad ideal para desarrollar habilidades y competencias tecnológicas que marcarán la diferencia en la incorporación al mercado laboral”, dice Alexis Nickin Gaxiola. 

TE RECOMENDAMOS VER

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace