Noticias

Alexis Nickin Gaxiola: Aumenta demanda de plazas fintech

México.- Debido al crecimiento exponencial de la industria de la tecnología financiera (Fintech) durante los últimos cinco años, ésta se ha convertido en una de las industrias más grandes del mundo y en el eje vertebral de las operaciones de muchas empresas gracias a su capacidad de innovación y sus posibilidades de creación de nuevos modelos de negocio, advierte Alexis Nickin Gaxiola. 

Con el boom de las empresas financieras y startups, tanto en América Latina como de manera particular en México, señala el especialista, las plazas de personal profesional capacitado en tecnologías digitales va en aumento.

“El capital humano en las empresas fintech crece ante la búsqueda de una mayor penetración de mercado, un mejor posicionamiento de producto, por responder a cómo generar nuevos servicios o hacerlos más competitivos”, asegura Alexis Nickin Gaxiola. 

Demanda en México

De acuerdo con Finnovista, México ocupa el segundo lugar en América Latina con mayor número de startups y empresas fintech con un total de 512 fundadas y operando actualmente. Esto representa un crecimiento del 16% en un año, en términos de número de empresas o productos fintech que componen la oferta de soluciones financieras digitales en el país. 

Es por ello que gracias al crecimiento del ecosistema, dice Alexis Nickin, también se ha disparado la demanda de profesionales cualificados con conocimientos y competencias específicas capaces de aplicar y aportar un valor directo a las empresas. 

“La tendencia de empleabilidad en México es clara: mira hacia la digitalización. Muchas empresas se están transformando al mundo digital, por lo que la demanda de perfiles con habilidades digitales va en aumento”. 

Aumenta demanda, dice Alexis Nickin Gaxiola

En 2021, la oferta de empleos en tecnologías de la información (TI) se disparó 70% en el primer semestre, de acuerdo con datos del portal EmpleosTI.com en comparación con el mismo periodo de 2020. Asimismo, el portal especializado señala que hay empresas que promoviern de 200 a 300 vacantes en un mes debido a su potencial crecimiento. 

Datos del estudio del Banco de México, “Tecnologías de automatización y empleo bajo riesgo: El caso de México”, estiman que el 65% de los empleos en el país pueden ser automatizados, por lo que existen nuevas posiciones de alta demanda relacionados con competencias como comunicación digital, inteligencia artificial y aprendizaje automático, análisis de datos, automatización de proyectos o marketing digital. 

“El crecimiento de la demanda de profesionistas en el sector de servicios financieros, está relacionado con el incremento exponencial del las empresas fintech así como el crecimiento del comercio electrónico en México debido a la crisis sanitaria”, señala el experto. 

Más vacantes

La Asociación de Internet MX (AIMX) prevé que el 41% de las empresas en México abrieron vacantes que demandan conocimientos tecnológicos de los candidatos. 

“Los números reflejan la importancia de acelerar el crecimiento profesional en estas áreas. Es la oportunidad ideal para desarrollar habilidades y competencias tecnológicas que marcarán la diferencia en la incorporación al mercado laboral”, dice Alexis Nickin Gaxiola. 

TE RECOMENDAMOS VER

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace