Noticias

Alexis Nickin: Fintech se centrarán en desarrollo de créditos digitales

Hasta hace algunos años parecía una meta lejana de alcanzar, la inyección de capital en empresas Fintech que permitirán su consolidación en la región, dijo Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

Durante el 2021 se registraron 991 inversiones de capital de riesgo en empresas Fintech latinoamericanas con un valor aproximado de 20 mil millones de dólares, de acuerdo con el reporte “Agenda Fintech Rumbo a 2025”, elaborado por Finnovista y Mercado Pago. 

Del total de capital invertido en empresas de la región, destaca que en los últimos tres años, el 35.78% ha sido destinado para empresas de créditos digitales, seguido por las de soluciones de pago con el 22.18% y los bancos digitales con el 17.56% del total del capital.

Aunque durante este año se ha observado una desaceleración en las cifras como consecuencia de las presiones macroeconómicas, Nickin Gaxiola precisa que existe un amplio campo de oportunidades para que las empresas Fintech se centren en el desarrollo de soluciones de préstamos digitales, tendencia que asegura predominará durante 2023.

Alexis Nickin ve potencial en las Fintech digitales

Nickin Gaxiola precisa que en la región predomina una alta necesidad por parte de los usuarios, para acceder a crédito. Y es algo en lo que las Fintech de Latinoamérica se han enfocado para acercar mayores soluciones ganando a un mercado que no es atendido por la banca tradicional.

Mayor interés en las Fintech

El especialista mexicano también refiere que el empoderamiento económico de los usuarios será una de las tendencias más claras que podemos esperar para el 2023, lo que generará mayor interés por parte de los inversores para financiar empresas que den cumplimiento a este principio.

“Los créditos digitales a través de empresas Fintech ha mostrado gran rentabilidad. No solo por ser soluciones amigables tecnológicamente hablando, sino porque existe detrás de este segmento alto potencial y un amplio mercado al que acercarse. La apuesta que hará el entorno de las tecnologías financieras apuntará firmemente hacia este objetivo, por lo que aún con los altibajos económicos que se presenten a nivel global, se espera que este segmento sea uno de los de mayor crecimiento y consolidación”, agregó Alexis Nickin

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

16 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace