Opinión

Alexis Nickin destaca presencia de Neobancos y Challenger Banks en México

Para el especialista Alexis Nickin Gaxiola, los Challenger Banks y Neobancos han impulsado de manera sorprendente el ecosistema fintech y la transformación digital en México.

De acuerdo a un informe de PwC al menos 32 por ciento de las instituciones financieras tradicionales han buscado generar alianzas con empresas fintech para mantener a la vanguardia.

Pero mientras las instituciones tradicionales buscan incorporar este tipo de modelos, el sector sigue innovando y muestra de ello son estos nuevos sistemas.

“Se trata de entidades financieras cuyo modelo y operaciones son completamente digitales. Lo que hacen es facilitar aún más los procesos para los usuarios, haciendo uso de tecnología de última generación. Asimismo, entre sus virtudes se encuentra la verdadera personalización de sus productos, servicios y experiencias para cada usuario, sin dejar de lado la simplicidad, efectividad y costos más bajos”, detalla Nickin Gaxiola.

Los Neobancos operan como pequeños bancos que retoman las mejores prácticas de los bancos tradicionales y las vinculan con modelos de negocio innovadores.

Mientras que los Challenger Banks ofrecen servicios competitivos como cuentas de ahorro, préstamos, seguros, tarjetas de crédito y cuentas corrientes.  La ventaja que estos tienen sobre los Neobancos, es que cuentan con su propia licencia bancaria, por lo que no dependen de ninguna institución financiera ya establecida para poder operar.

“Ambos modelos contribuyen altamente con la transformación digital financiera necesaria en México, por lo que el mundo financiero deberá mantenerse expectante ante el surgimiento de una nueva corriente bancaria”, puntualizó.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

5 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

5 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace