Opinión

Alexis Nickin destaca presencia de Neobancos y Challenger Banks en México

Para el especialista Alexis Nickin Gaxiola, los Challenger Banks y Neobancos han impulsado de manera sorprendente el ecosistema fintech y la transformación digital en México.

De acuerdo a un informe de PwC al menos 32 por ciento de las instituciones financieras tradicionales han buscado generar alianzas con empresas fintech para mantener a la vanguardia.

Pero mientras las instituciones tradicionales buscan incorporar este tipo de modelos, el sector sigue innovando y muestra de ello son estos nuevos sistemas.

“Se trata de entidades financieras cuyo modelo y operaciones son completamente digitales. Lo que hacen es facilitar aún más los procesos para los usuarios, haciendo uso de tecnología de última generación. Asimismo, entre sus virtudes se encuentra la verdadera personalización de sus productos, servicios y experiencias para cada usuario, sin dejar de lado la simplicidad, efectividad y costos más bajos”, detalla Nickin Gaxiola.

Los Neobancos operan como pequeños bancos que retoman las mejores prácticas de los bancos tradicionales y las vinculan con modelos de negocio innovadores.

Mientras que los Challenger Banks ofrecen servicios competitivos como cuentas de ahorro, préstamos, seguros, tarjetas de crédito y cuentas corrientes.  La ventaja que estos tienen sobre los Neobancos, es que cuentan con su propia licencia bancaria, por lo que no dependen de ninguna institución financiera ya establecida para poder operar.

“Ambos modelos contribuyen altamente con la transformación digital financiera necesaria en México, por lo que el mundo financiero deberá mantenerse expectante ante el surgimiento de una nueva corriente bancaria”, puntualizó.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace