Noticias

Alexis Nickin advierte impacto ambiental de las criptomonedas

México.- El efecto de las criptomonedas no sólo puede percibirse en el aspecto económico, sino también en el sector energético, por lo que se ha convertido en un reto reducir el deterioro ambiental que puedan tener, prevé el experto Alexis Nickin Gaxiola.

El especialista en economía digital, criptomercado y tecnología financiera, asegura que una vez que las criptomonedas se han consolidado como un método de cambio virtual, con 52 millones de personas que las emplean en todo el mundo, su principal reto ahora es la reducción de su impacto ecológico.

Impacto ambiental

De acuerdo con el Índice de Consumo de Electricidad, elaborado por el Cambridge Center for Alternative Finance (CCAF) de la Universidad de Cambrige, las criptomonedas como el Bitcoin tienen un consumo de energía igual o mayor al de países como Finlandia, Bélgica, Chile, Colombia y Bangladesh, habitados por millones de personas.

Es decir, el monedas virtuales como el Bitcoin consumen alrededor de 74,18 teravatios por hora (TWh) al año, lo que representa el 0,37% de la producción total de electricidad a nivel global y el 0,43% de su consumo.

Así lo describe Alexis Nickin: “La red de Bitcoin tiene un alto consumo de electricidad, mayor incluso al de muchos países, pero no todo está perdido. Existen varias formas de reducir su impacto al cambiar el método de minado”, dice el experto, al mismo tiempo que adelanta que la Ethereum, la segunda criptomoneda más conocida, “se ha movido en ese sentido y pronto abandonará el minado tradicional. Lo cambiará por el sistema llamado ‘proof-of-stake’ (‘prueba de participación’), que consumirá un estimado de 99,5% menos energía”.

Claves para la reducción por Alexis Nickin

De acuerdo con el especialista mexicano, la principal solución para reducir el consumo de energía de las criptomonedas “es invertir y hacer la transición a mecanismos de consenso y minado más eficientes energéticamente. El minado ‘proof-of-stake’ no consume tanta electricidad porque no requiere de unidades tan potentes de cálculo, pues son ordenadores casi normales”.

No obstante, en el caso del Bitcoin la historia podría ser diferente debido a su naturaleza de seguridad extrema que “requiere de una red de ordenadores más sofisticados”, menciona Nickin.

Para el también empresario, otra de las claves para reducir el impacto ambiental de las criptomonedas es la comprobación de dónde proviene la energía que utilizan las minas de cifrado, recomendando a su vez que sea de fuentes renovables.

“El minado ‘proof-of-stake’ es una gran alternativa, así como también lo es el uso de energías renovables. En cualquiera de los dos casos es indispensable garantizar la seguridad de las criptomonedas y su cifrado, como se ha hecho hasta ahora”, detalla Alexis Nickin.

Código abierto, una opción

Asimismo, el especialista pone en relieve las iniciativas actuales por reducir el impacto negativo de la minería de criptodivisas en las emisiones de gases de efecto invernadero como Crypto Climate Accord, que tiene como objetivo que la industria llegue a ser 100% renovable en 2025 acelerando el despliegue de energía eólica y solar.

Finalmente, Nickin Gaxiola menciona que se está desarrollando un software de código abierto “que permitirá que los operadores de la red eléctrica, las empresas de renovables y los productores de cripto puedan trabajar juntos para verificar el origen de la energía”.

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace