El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) mantiene su alerta este año a la población en general por el continuo acto de estafas y fraudes en Internet. Eso, debido a que los “ciber-delincuentes” no dan paso atrás, al suplantar dominios y sitios web oficiales, así como los perfiles institucionales de redes sociales. Además aumentan los correos electrónicos apócrifos y cuentas falsas de WhatsApp.
Todo ello para estafar tanto a personas físicas como a instituciones educativas, organizaciones, gobiernos estatales y municipales, al efectuar transacciones falsas de supuestas donaciones, así como de compra-venta de bienes muebles e inmuebles y robo de información.
Los fraudes y ataques cibernéticos incrementaron a partir del año 2020, sobre todo, en el periodo de pandemia Covid-19, en consecuencia, por el incremento del uso de sistemas y dispositivos conectados a Internet.
La tendencia de incremento de estafas en Internet continuó a lo largo de los siguientes años, donde los “ciber-delincuentes” usan métodos nuevos de estafa y robo de identidad, cuya finalidad es: suplantar la identidad de las personas o instituciones, destruir o comprometer los sistemas informáticos de una institución, así como el robo masivo de datos personales o, accesos ilegales a cuentas personales bancarias o aplicaciones de compras.
En este sentido, a lo largo del año 2022 y durante enero 2023, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado ha detectado y reportado 93 sitios de páginas web falsas, así como 35 perfiles en redes sociales, donde los estafadores se hacen pasar como “sitios oficiales” con la única finalidad de defraudar a la sociedad. Por ello, el Indep advierte a no dejarse sorprender y perder así su patrimonio.
Por esta razón, el Indep reitera a todos los interesados en participar en cualquiera de las subastas del Instituto, que deberán hacerlo únicamente en el link subastas.indep.gob.mx y no caer en el engaño de “delincuentes cibernéticos”, cuyos fraudes van en aumento y cerciorarse de la veracidad del enlace en la URL.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…