En Alemania, por ejemplo, están viendo el mayor incremento en los precios industriales, pues durante mayo incrementaron 33.6% comparativamente con el mismo mes del año pasado.
Los precios de la producción industrial son el primer paso en la cadena de costos que el consumidor final tendrá que pagar para adquirir el producto, si éstos suben, se espera que los productos en su punto de venta también suban considerablemente, aumentando aún más la inflación.
De acuerdo a El País, el gran responsable de que los precios industriales hayan subido tanto fue el incremento anual, en un 87.1 por ciento, de la energía.
Fuente: Money Brief
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…