One of pottery designers with laptop showing his colleague online video about methods of clay processing
Alberga IBERO II Foro Nacional de Información Digital para Mipymes.
La Universidad Iberoamericana desarrolla un importante convenio institucional con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), “lo cual nos abrirá más espacios y oportunidades de colaboración”, adelantó el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología (DICAT), durante el Segundo Foro Nacional de Información Digital para Mipymes.
Nuestra IBERO albergó este 3 de septiembre el foro, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector empresarial y las instituciones educativas, así como identificar los retos que viven las micro, pequeñas y medianas empresas, en particular el uso de tecnologías de la información, con miras a “transformar significativamente las realidades que enfrentamos en nuestro país”, aseguró el Director de la DICAT.
Durante la inauguración del foro, Anabel León Martínez, presidenta de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex-CDMX, destacó que las tecnologías de información tendrán un papel central porque se han convertido en herramientas clave para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…