Categorías: Noticias

AJEMEX implementa la economía circular para empoderar a las mujeres

AJEMEX ha demostrado su firme compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento femenino a través de prácticas sostenibles basadas en la economía circular. A lo largo de varios años, la compañía ha trabajado en la implementación de procesos más sostenibles en su cadena de producción, enfocándose en la reducción de emisiones contaminantes en ríos y en la implementación de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales.

AJEMEX ha llevado su compromiso social un paso más allá y ha desarrollado iniciativas para apoyar a mujeres de diversas comunidades a través de la economía circular. Este modelo tiene como objetivo reducir la extracción de recursos naturales y minimizar la generación de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y el reciclaje de materiales y productos.

Para lograr este objetivo, AJEMEX ha implementado un programa que brinda conocimientos y habilidades a mujeres a través de talleres como el «Huertos de Traspatio», en el que se cultivan diversas plantas para obtener productos alimenticios de alta calidad.

Además, la compañía ha apostado por la compra de superfrutos en las comunidades donde opera, brindando a las mujeres la oportunidad de generar ingresos propios y fortalecer las economías locales.

AJEMEX busca apoyar a comunidades de Latinoamérica

Jorge López-Dóriga, Director global de Sostenibilidad y Comunicaciones de Grupo AJE, explicó que el modelo busca empoderar a las mujeres ofreciéndoles una remuneración por cada kilogramo de superfrutos que generen en sus comunidades, lo que les permite tener una fuente de ingresos constante.

Con estas iniciativas, esta corporación ha reforzado su compromiso con el empoderamiento femenino y la sostenibilidad, involucrando a más mujeres en la generación de bienestar para las familias, la sociedad y el medio ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…

1 hora hace

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

23 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

24 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace