AJEMEX impulsa la preservación de biodiversidad en México
En el caso de México, la empresa de bebidas AJEMEX ha buscado ser un ejemplo para otras compañías, sobre cómo asumir el reto de sostenibilidad y protección de la biodiversidad desde distintos frentes
Los más destacados, tienen que ver con el compromiso trazado con comunidades específicas en distintos puntos del país, para fomentar la conciencia ambiental e invitar a la acción colectiva para el resguardo y protección de áreas naturales severamente amenazadas por la contaminación de residuos.
Sus acciones cobran relevancia, toda vez que los ecosistemas son los encargados de garantizar la estabilidad de la Tierra por ser generadores de oxígeno, agua potable y reguladores climáticos.
De acuerdo con la UNEP, cuando se tiene un ecosistema saludable es posible la obtención de medicinas naturales, polinización y suelo fértil para la producción de alimentos, procesos estrechamente vinculados con la vida humana.
Actualmente, se calcula que poco más de un millón de especies de animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción por lo que, la acción colectiva e inmediata resultará esencial para garantizar la conservación y gestión eficiente de al menos el 30% de las zonas terrestres, las aguas continentales, zonas costeras y océanos del mundo.
Como parte de su acción por la sostenibilidad, la empresa ha hecho alianzas importantes con organizaciones enfocadas en la conservación y concientización como es el caso de Villa Atl, con quien han accionado un plan para la investigación científica del Ajolote del Altiplano, que permita su reproducción.
Asimismo, en el sureste del país, AJEMEX se ha convertido en vocero de la cultura por el reciclaje consciente para reducir la contaminación plástica, al firmar recientemente una colaboración con Tulum Circula y Fundación TUSERES para instalar puntos de recolección de PET en Tulum, Quintana Roo y formar parte de las alianzas del programa “Puntos Limpios Tulum” junto a Tulum Sostenible S.C., Fundación FEMSA y Tetrapak.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, AJEMEX ha asumido el compromiso de Cero Deforestación, así como de lograr el 45% de sus emisiones de carbono de cara al 2030.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…