Noticias

AJEMEX celebra apertura del Santuario del Ajolote de Villa Atl

Más de 25 años de esfuerzo y trabajos están por rendir frutos con la apertura del Santuario del Ajolote de Villa Atl, un recinto natural que contará con las condiciones idóneas para fomentar la reproducción de dicho anfibio, y del cual, AJEMEX será parte.

 

Recientemente la multinacional de bebidas signó una alianza con Villa Alt, Aldea Global de Desarrollo A.C., organización de jóvenes que han dedicado su labor a concientizar y preservar al ajolote en México, para impulsar el programa especial enfocado a la preservación de la especie del Altiplano.

 

De acuerdo con la propia empresa, la alianza implica una aportación mensual para llevar a cabo el manejo de la especie en el laboratorio, su reproducción y posterior liberación en su hábitat natural, así́ como el fortalecimiento de programas de educación ambiental.

Además, se sabe que la alianza entre AJEMEX y Villa ATL se consolidó para llevarse a cabo a través de un patrocinio de la bebida energética AMAYU y ahora se suma el agua purificada VIDA.

 

Y aludiendo a la conciencia ecológica y colaboración empresarial de la multinacional sudamericana, también se apostó por la implementación de acciones para el fortalecimiento de programas educativos ambientales para diversos grupos y comunidades cercanas a los cuerpos de agua de la especie.

 

De modo que, todas estas acciones y esfuerzos podrán ser experimentados por el público en general, una vez que abra sus puertas el Santuario del Ajolote de Villa Atl. 

  • Importancia del ajolote

El ajolote del altiplano es un ícono de la historia cultural del país, pero también es un digno representante de la biodiversidad mexicana, y su preservación, no solo representa su coexistencia como parte de los biomas nacionales, sino también un equilibrio de los ecosistemas acuáticos mexicanos en general.

 

Además de AJEMEX, Villa Alt cuenta con alianzas que le han permitido crear toda una red para la preservación del ajolote en México, congregando a más de 233 aliados ambientales, 60 jóvenes capacitados en DSM que han liderado o colaborado en más de 15 proyectos ambientales en diferentes partes del país, así como en Ecuador y Perú.

 

Por ello, la filial mexicana de Grupo AJE celebra la próxima apertura del Santuario del Ajolote de Villa Alt; lo cual, de acuerdo con voceros de la propia empresa, tiene un mayor significado considerando los objetivos que tienen para impulsar proyectos sostenibles en los países donde opera.

 

Por lo pronto, la organización sin fines de lucro ha extendido la invitación al público en general para que el próximo 24 y 25 de agosto se unan al Axolofest, un evento que permitirá a los asistentes convertirse en los primeros afortunados en conocer el lugar que será hogar y refugio de una de las especies más queridas en México.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

17 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

18 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace