El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y Mexicana de Aviación recibieron el distintivo “Hecho en México”, reconocimiento que certifica la calidad, el talento y el compromiso de las instituciones y productos desarrollados en el país bajo los más altos estándares técnicos y éticos.
El certificado fue entregado por Bárbara Botello, responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, quien destacó que tanto el AIFA como Mexicana de Aviación representan el espíritu renovado de una nación que apuesta por la innovación, la confianza en sí misma y la producción con identidad nacional.
“La marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria; es una política de Estado que reconoce y certifica lo que hacemos bien en nuestro país. Es el sello de calidad que acredita que un producto, una empresa o un servicio ha sido concebido, desarrollado o producido en México bajo los más altos estándares técnicos y éticos”.
Durante la entrega, la funcionaria subrayó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una de las obras más emblemáticas del México contemporáneo, ejemplo de lo que el país puede construir cuando hay visión, disciplina y confianza en el talento nacional. “El AIFA es ejemplo vivo de lo que México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”.
En el caso de Mexicana de Aviación, resaltó su regreso como un acontecimiento que trasciende el ámbito empresarial para recuperar un símbolo histórico y emocional del país. “Mexicana vuelve a los cielos como una marca que está en el corazón de nuestra historia y de nuestras familias. Su regreso no es solo la reactivación de una aerolínea, es la recuperación de un símbolo nacional, el renacimiento de la confianza en lo nuestro”, expresó Botello.
La responsable de Marca Nacional enfatizó que la certificación “Hecho en México” es una política económica de fortalecimiento productivo, impulsada desde la Secretaría de Economía para promover la soberanía industrial, la generación de empleos dignos y el bienestar compartido.
Alfredo Del Mazo Maza analiza tendencias y retos de movilidad en Latinoamérica La industria automotriz…
El INFONAVIT llama a las personas que tengan un crédito hipotecario vigente, cuyas casas hayan…
Vivir en México no cuesta lo mismo en todas partes. Según el más reciente ranking…
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) invita a las y los capitalinos de todas las…
Representantes del sector privado y de la sociedad civil manifestaron su profunda preocupación ante los…
La temporada de octubre, que une las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, se…