Noticias

AIFA y Mexicana reciben el distintivo “Hecho en México”

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y Mexicana de Aviación recibieron el distintivo “Hecho en México”, reconocimiento que certifica la calidad, el talento y el compromiso de las instituciones y productos desarrollados en el país bajo los más altos estándares técnicos y éticos.

El certificado fue entregado por Bárbara Botello, responsable de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, quien destacó que tanto el AIFA como Mexicana de Aviación representan el espíritu renovado de una nación que apuesta por la innovación, la confianza en sí misma y la producción con identidad nacional.

“La marca Hecho en México no es un adorno ni una campaña publicitaria; es una política de Estado que reconoce y certifica lo que hacemos bien en nuestro país. Es el sello de calidad que acredita que un producto, una empresa o un servicio ha sido concebido, desarrollado o producido en México bajo los más altos estándares técnicos y éticos”.

Certificación Hecho en México: alcance y significado

Durante la entrega, la funcionaria subrayó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una de las obras más emblemáticas del México contemporáneo, ejemplo de lo que el país puede construir cuando hay visión, disciplina y confianza en el talento nacional. “El AIFA es ejemplo vivo de lo que México es capaz de construir cuando hay visión, disciplina y confianza nacional”.

En el caso de Mexicana de Aviación, resaltó su regreso como un acontecimiento que trasciende el ámbito empresarial para recuperar un símbolo histórico y emocional del país. “Mexicana vuelve a los cielos como una marca que está en el corazón de nuestra historia y de nuestras familias. Su regreso no es solo la reactivación de una aerolínea, es la recuperación de un símbolo nacional, el renacimiento de la confianza en lo nuestro”, expresó Botello.

La responsable de Marca Nacional enfatizó que la certificación “Hecho en México” es una política económica de fortalecimiento productivo, impulsada desde la Secretaría de Economía para promover la soberanía industrial, la generación de empleos dignos y el bienestar compartido.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace