Noticias

Ahorro voluntario en Afores eleva el fondo de retiro

México 22 diciembre.- Los rendimientos de ahorro voluntario en Afores pueden elevar considerablemente el fondo de retiro del trabajador. Por eso, las aportaciones adicionales se han creado para incrementar el saldo disponible en la Cuenta Individual y permitir que cuentes con más dinero al momento de tu jubilación.

Si te preguntas por las ganancias obtenidas, ten en cuenta que se depositan en la Subcuenta de Aportaciones Voluntarias y luego se suman a las aportaciones obligatorias hechas a todo lo largo de tu vida profesional.

Un trabajador puede disponer de esos rendimientos de ahorro voluntario en Afores cuando se retira de la vida laboral o solicitar los fondos acumulados cuando lo desee para concretar distintos proyectos o satisfacer sus necesidades personales.

La persona inscrita en Afore decide cuándo desea realizar aportaciones voluntarias y el monto de las mismas, pues no existe ninguna limitante ni en la cantidad de depósitos o en el dinero que deposites.

Siefore

Las aportaciones voluntarias se invierten en la Siefore, esta es una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro, administrada por una Afore y cuyo objetivo principal es invertir el dinero en las Cuentas Individuales para brindar más recursos económicos a los trabajadores.

Para lograr los rendimientos, la Siefore aplica una estrategia de inversión acorde al horizonte de retiro de cada persona, considerando su edad. La inversión permanece activa durante toda la vida laboral.

Hay dos tipos de sociedades de inversión para los depósitos del ahorro voluntario.

Siefore básica: esta es una sociedad de inversión que recibe e invierte las aportaciones obligatorias y voluntarias cuando el Afore en el que se está inscrito no dispone de una Siefore adicional para el manejo exclusivo de los depósitos voluntarios.

Siefore adicional: esta sociedad solo gestiona el ahorro voluntario y sus rendimientos. La diferencia con este tipo de organización es que las comisiones que cobra son más elevadas que la Siefore básica.

Fuente: invdes.com.mx/

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace