Noticias

Ahorro voluntario, aliado para mejorar el monto de tu pensión: Tenoch Ochoa

El empresario capitalino, Tenoch Ochoa señala que, resulta imperante mejorar la cultura del ahorro voluntario que a futuro se vea reflejada en mejores pensiones.

«Tenemos la fortuna que la tecnología nos ha dotado con la posibilidad de acceder a “Millas para el Retiro”, la app que permite a las personas generar un ahorro mediante cada compra que hacen con su tarjeta de crédito o débito». 

De acuerdo con el también socio de la mencionada app, el funcionamiento de la misma es sencillo; ya que, después de registrar sus datos en la plataforma, los usuarios fijarán un auto-impuesto pequeño que se añadirá a las compras que vayan realizando con sus tarjetas»

«Por ejemplo, si la persona se puso un impuesto del 3%, cada vez que se le realice un cobro este porcentaje de la compra se le sumará e irá directo a su cuenta de ahorro”. 

Tecnología, aliada del ahorro

Para Tenoch Ochoa, la app luce como una gran aliada en la reformulación de los hábitos de ahorro postpandemia, sobre todo cuando cifras oficiales han revelado que los retiros parciales por desempleo durante 2020 y 2021, sumaron más de 13 mil 139 millones de pesos y 14 mil 362 millones de pesos respectivamente, del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Y también explica que, para mejorar el monto de las pensiones que se gozarán en el futuro, los usuarios deben establecerse metas de ahorro de acuerdo a sus posibilidades y necesidades.

“Una de las principales ventajas con la que cuentan las personas actualmente para ahorrar para el retiro de manera efectiva es la tecnología. En plena era digital planificar y abonar para tener una mayor pensión en el futuro es más sencillo y accesible, aun cuando en temas de incursión financiera el país se encuentra limitado”. 

Mejorar los montos de ahorro voluntario

La comparativa entre el monto administrado por las Afores, que en 2021 se fijó en poco más de 6 billones 958 mil millones de pesos, contra los poco más de 105 mil millones de pesos en ahorro voluntario de los trabajadores resulta abrumadora, establece Tenoch Ochoa.

Sin embargo, destaca que “Millas para el Retiro” se encuentra conectada con todos los fondos de pensión en México, por lo que el consumidor solo necesita fijar el porcentaje que se destinará a su cuenta, y que se derivará de sus consumos a través de su tarjeta de crédito o débito.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace