Agua cotiza en Bolsa y demanda preservación urgente
Al igual que el petróleo y el oro, el agua ahora se considera una de las materias primas más valiosas, tanto en términos tangibles como intangibles, y ha comenzado a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York en Wall Street
El origen detrás de este instrumento, que equivaldría a 325 mil 851 galones de agua en el estado de California, Estados Unidos, fue una medida de protección considerada por los agricultores, para tener acceso al recurso hídrico en periodos de sequía y de esta manera, garantizar el flujo y éxito de sus cosechas.
La conversión del agua de un derecho humano a un “commodity”, podría agravar aún más el panorama sobre quienes tienen y podrán tener acceso. Según datos del último censo poblacional realizado por el INEGI, en México son alrededor de 21 millones de personas las que no tienen agua potable todos los días.
El instrumento asociado al precio del agua ha alcanzado los 998.95 dólares, que, en pesos mexicanos, equivaldría a alrededor de 16 mil 982 pesos. Actualmente, el salario mínimo en el país es de $248.93 pesos lo que implicaría que una persona tendría que trabajar en promedio 68 días para poder tener acceso a este activo en un futuro.
De ahí que existan diversas campañas para concientizar a la población y a las empresas e industrias sobre la importancia de, no solo preservarla o reciclarla, sino de generar medidas aún más drásticas que garanticen su conservación, su ciclo natural de producción y aún más importante, la acción ambiental para frenar el cambio climático y evitar el denominado “Día Cero”.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…