Dinero

Agro nacional puede beneficiarse por nearshoring

El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no tienen una proyección del posible crecimiento del sector agro si estiman condiciones favorables para la agricultura nacional.

“Si crece la inversión en el tema agro, incrementará la exportación de productos a Estados Unidos, su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) será mayor”, aseguró.

Añadió que uno de los beneficios principales de dicho crecimiento sectorial sería “mantener” en México a todos los agricultores que migran hacia los Estados Unidos, cuestión que impulsaría también el desarrollo del campo.

Según el especialista, las remuneraciones hacia los trabajadores del campo que reciben los migrantes en EU podría ser el mismo que reciban en México.

“Hay ciertas regiones de la República que ya no cuentan con la mano de obra suficiente para sostener las actividades agrícolas. Hay casos específicos en los que los grandes productores agro tienen que pedir recursos humanos de otras entidades. La esperanza es que el personal se pueda retener como un activo valioso y con mejores condiciones de suelos, similares a los que tienen en EU, migran por condiciones económicas no porque les guste trabajar alla”, aseguró.

Nearshoring

Consideró que el nearshoring puede dar un “beneficio triple”, mantener la mano de obra e incrementar los salarios, beneficiar a las comunidades y que el agro sea el principal generador de divisas y no las remesas que vienen desde EU.

“Que bueno tener las remesas, pero mejor tener el activo”, aseguró.

No obstante, señaló que existen importantes retos, como el cambio climático, la sequía y la seguridad.

Se debe trabajar conjuntamente entre Iniciativa Privada y gobierno para garantizar el aprovechamiento de la relocalización de industrias en México, según Forbes.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

1 día hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

1 día hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace