Noticias

Agricultura sostenible da impulso financiero a industria: Luis Doporto Alejandre

El 99 % de los ejecutivos informaron un crecimiento de ingresos en tres años, mientras que un 98 % señaló una reducción de costos debido a estas inversiones. Específicamente, anticipa Luis Doporto Alejandre, casi el 80 % reportó aumentos de ingresos de al menos el 2 %.

 

Es fundamental reconocer que la sostenibilidad no solo es un imperativo ético, sino también una oportunidad financiera que las empresas no pueden pasar por alto

 

Contrariamente a la idea de costos adicionales, el estudio enfatiza los riesgos financieros de la inacción, con un 57 % reportando pérdidas de ingresos debido a la falta de inversión suficiente en sostenibilidad. Además, la modelización económica de terceros reveló un sólido ratio de costo-beneficio para iniciativas climáticas agrícolas, como la experiencia de McDonald’s en EE. UU.

 

“Las estrategias clave que impulsan estas ganancias financieras incluyen la venta de productos con reclamos de sostenibilidad verificables, la mejora de la seguridad alimentaria y el abastecimiento responsable de la cadena de suministro”, agregó Doporto Alejandre.

 

A nivel global, la sostenibilidad agroalimentaria se alinea con iniciativas como la estrategia “De la Granja al Tenedor” del Pacto Verde Europeo. Un estudio empleando el método MRP-PCI evaluó la sostenibilidad de la cadena de suministro agroalimentario en países de la UE, revelando a Italia y Suecia como líderes. Sin embargo, persisten desafíos, particularmente en sectores de consumo.

 

“Sostenibilidad es un compromiso que trasciende fronteras y requiere colaboración tanto a nivel gubernamental como empresarial”, señaló Luis Doporto Alejandre.

 

La sinergia entre el apoyo gubernamental y las iniciativas sectoriales subraya una estrategia cohesiva hacia la agricultura sostenible y la producción de alimentos. Las prácticas sostenibles no solo fomentan la prosperidad económica, sino que también impulsan la creación de empleo y el desarrollo rural, contribuyendo a un sistema alimentario resiliente y equitativo.

 

 

 

 

“A medida que la comunidad global avanza hacia un futuro sostenible, el monitoreo constante y la intervención son esenciales. Si bien existen desafíos, como la medición precisa y la verificación de reclamos de sostenibilidad, las recompensas financieras son garantía de un paisaje agroalimentario próspero y sostenible para las generaciones venideras”, destacó Luis Doporto Alejandre.

 

Sigue leyendo: Luis Doporto Alejandre: M&A requerirán innovación en estrategias durante 2024

 

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

4 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace