Foto de la cuenta de X de @patricialobeira
En el marco del centenario de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz (AAAVER), Patricia Lobeira Rodríguez destacó el papel determinante que este gremio ha tenido en el crecimiento económico, la consolidación del comercio exterior y la modernización portuaria de la ciudad, pilares que hoy hacen de Veracruz uno de los puertos más importantes de México y de América Latina.
Durante la conmemoración de los 100 años de la AAAVER, la presidenta municipal subrayó que la relación entre el Ayuntamiento y el sector aduanal se ha construido sobre la base de la colaboración, el compromiso con la competitividad y la visión compartida de un Veracruz moderno, próspero y con oportunidades para todos.
“La Asociación de Agentes Aduanales representa una institución emblemática para la vida económica y social de nuestra ciudad. Su trabajo no solo ha impulsado el comercio internacional, sino que ha contribuido a posicionar a Veracruz como un referente logístico y de inversión en el país”, afirmó la munícipe.
Asimismo, Patricia Lobeira Rodríguez reconoció que el dinamismo portuario tiene un efecto directo en la generación de empleos, la atracción de capitales y el fortalecimiento de las cadenas productivas locales, por lo que el Ayuntamiento de Veracruz debe tener un acompañamiento sostenido y constante a los sectores que impulsan el desarrollo económico sustentable.
En ese sentido, la alcaldesa porteña enfatizó que la labor de los agentes aduanales ha sido clave para que Veracruz continúe siendo un punto estratégico en el comercio global, adaptándose a los nuevos retos de la digitalización, la eficiencia operativa y la sustentabilidad en las operaciones marítimas.
“El progreso de nuestro puerto no se entendería sin la visión, el profesionalismo y la responsabilidad de quienes integran la AAAVER. Su centenario nos invita a reflexionar sobre un siglo de historia compartida, pero también sobre el futuro que debemos seguir construyendo juntos”, expresó la mandataria municipal.
El Ayuntamiento de Veracruz refrendó su compromiso de seguir promoviendo políticas públicas que fortalezcan la competitividad económica, la infraestructura urbana y la integración del puerto con la ciudad, en beneficio de la población veracruzana; de ahí que, en la ceremonia llevada a cabo en la sala de sesiones de cabildo del municipio, se efectúo un reconocimiento mutuo simbólico.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Marco Antonio Sansores Ramírez agradeció la colaboración institucional y reiteró el compromiso del gremio con la legalidad, la innovación y el servicio a México; haciendo un llamado a la unidad del sector ante los nuevos retos del comercio internacional, así como a fortalecer la formación de las nuevas generaciones de agentes aduanales.
Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez reconoció que la AAAVER ha sido un socio estratégico en los esfuerzos por mantener a Veracruz a la vanguardia del comercio exterior mexicano, reafirmando su importancia no solo como motor económico, sino como un símbolo de identidad, trabajo y progreso.
En San Miguel de Allende, una ciudad reconocida por su riqueza cultural, su arquitectura colonial…
En México, casi 18 millones de personas son adultos mayores que tienen 60 años o…
Iberia anunció su nueva ruta entre Madrid y Monterrey, que empezará a operar el próximo…
Entre septiembre y noviembre, Aeroméxico Cargo se ha encargado de transportar en sus aviones productos…
Una explosión registrada este lunes en un ducto de 30 pulgadas frente al Centro Procesador…
En un mercado altamente competitivo como el de bebidas no alcohólicas, pocas marcas han logrado…