Noticias

Afores registran buenas utilidades para el primer mes del año

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), las administradoras de fondos para el retiro (afores) registraron utilidades por 1,360 millones de pesos durante el primer mes del año.

Gracias a ello, volvieron a presentar números positivos para un inicio de año. Además, después de un año difícil para la industria, las 10 administradoras volvieron a obtener utilidades.

En enero del 2022, las 10 afores registraron pérdidas por 68.1 millones de pesos como consecuencia de la entrada en vigor del tope de 0.57% a la comisión por administrar el saldo del trabajador y que es su principal fuente de ingresos.

Para este 2023, el monto máximo de cobro sobre el saldo del trabajador será también de 0.57% con lo cual las administradoras ya están familiarizadas con lo establecido por la Consar con base en la reforma a la Ley del Sistema del Ahorro para el Retiro del 2020.

Ganancias

Además, los datos de la Consar, a cargo de Iván Pliego Moreno, demuestran que las afores Invercap y Principal ya obtuvieron ganancias después de que tuvieran pérdidas los 12 meses del 2022.

En 2022, las administradoras de fondos obtuvieron una utilidad de 5,691 millones de pesos. Eso representó una caída de 63.7% anual en términos reales. Lo anterior fue la contracción en la utilidad más grande desde que se tiene registro para un fin de año.

Paralelamente se informó que los ingresos por comisión de las 10 administradoras ascendió a los 2,573 millones de pesos durante enero. Esto representó una contracción anual de 4.0% en términos reales.

Como ya se mencionó, la Consar confirmó que la comisión promedio que cobran las afores sobre el saldo del trabajador es 0.57% para el 2023.

Con información de Consar y El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

2 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace