Noticias

Afirma SACMEX una distribución justa y equitativa de agua potable

A través de labores diarias que derivan de reuniones operativas que tienen lugar de lunes a sábado de 8:00 am a 10:00 am, entre el personal operativo y directivo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), este Organismo ha logrado ejecutar una eficaz estrategia que se ha reflejado en un mejor servicio hídrico en la capital del país.

Al respecto, gracias a las reuniones operativas antes mencionadas se ha llevado a cabo un monitoreo exitoso, que ha permitido medir los reportes por faltas de agua, las cuales han bajado en un 80% gracias a la oportuna atención conjunta entre el personal operativo y el Sistema Unificado de Atención Ciudadana.

De la misma forma, el titular del SACMEX explicó que para entender las acciones que han realizado, toman como referencia la sequía que aún se vive en la Ciudad de México.

El Dr. Carmona detalló que para tener opciones y mitigar los efectos de la sequía por falta de lluvias en el centro del país, desde el principio de la presente administración, se sustituyeron 936 pozos y se rehabilitaron mil 164 desde 2019 a la fecha, los cuales han logrado suministrar un total de 2 mil 100 litros por segundo.

Asimismo, agregó que han avanzado en un 58% en materia de sectorización, lo que ha facultado una distribución más justa y equitativa del vital líquido en determinadas zonas.

Finalmente, enfatizó en la idea de que los ciudadanos deben tener presente que el Organismo de Aguas está haciendo posible una distribución más justa y equitativa el agua potable en la ciudad, gracias a los sistemas de medición y monitoreo en tiempo real establecidos actualmente, los cuales no se tenían al inicio de la presente administración.

Sigue leyendo: Mediante labores de desazolve SACMEX, prevé inundaciones en zonas de la CDMX

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace