Noticias

Afirma SACMEX una distribución justa y equitativa de agua potable

A través de labores diarias que derivan de reuniones operativas que tienen lugar de lunes a sábado de 8:00 am a 10:00 am, entre el personal operativo y directivo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), este Organismo ha logrado ejecutar una eficaz estrategia que se ha reflejado en un mejor servicio hídrico en la capital del país.

Al respecto, gracias a las reuniones operativas antes mencionadas se ha llevado a cabo un monitoreo exitoso, que ha permitido medir los reportes por faltas de agua, las cuales han bajado en un 80% gracias a la oportuna atención conjunta entre el personal operativo y el Sistema Unificado de Atención Ciudadana.

De la misma forma, el titular del SACMEX explicó que para entender las acciones que han realizado, toman como referencia la sequía que aún se vive en la Ciudad de México.

El Dr. Carmona detalló que para tener opciones y mitigar los efectos de la sequía por falta de lluvias en el centro del país, desde el principio de la presente administración, se sustituyeron 936 pozos y se rehabilitaron mil 164 desde 2019 a la fecha, los cuales han logrado suministrar un total de 2 mil 100 litros por segundo.

Asimismo, agregó que han avanzado en un 58% en materia de sectorización, lo que ha facultado una distribución más justa y equitativa del vital líquido en determinadas zonas.

Finalmente, enfatizó en la idea de que los ciudadanos deben tener presente que el Organismo de Aguas está haciendo posible una distribución más justa y equitativa el agua potable en la ciudad, gracias a los sistemas de medición y monitoreo en tiempo real establecidos actualmente, los cuales no se tenían al inicio de la presente administración.

Sigue leyendo: Mediante labores de desazolve SACMEX, prevé inundaciones en zonas de la CDMX

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace