Industria

Aeropuertos regionales impulsan la carga aérea en México

La carga aérea en México atraviesa un proceso de reconfiguración que, pese a una caída general del 7.6 % en operaciones internacionales entre enero y mayo de 2025, revela un dinamismo alentador en varios aeropuertos regionales que consolidan su papel como motores de la logística nacional.

Durante mayo, mientras el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía) y Hermosillo lideraron las bajas, Querétaro y Ciudad Juárezdestacaron con incrementos de 13 % y 44.7 % en carga doméstica, respectivamente. Monterrey también sobresalió con un crecimiento del 11 %, mostrando la fortaleza de los corredores industriales del norte.

Mercado internacional apunta a resiliencia logística

En el segmento internacional, la Ciudad de México y Cancún lograron revertir la tendencia negativa con aumentos del 5.9 % y 4.6 %, respectivamente. Particularmente, la capital del país sumó 877.6 toneladas adicionales, consolidándose como un hub estratégico para el comercio exterior.

Si bien Santa Lucía registró una reducción del 16.8 % en el acumulado de enero a mayo, se mantiene como el principal punto de carga internacional, confirmando su relevancia dentro del sistema logístico nacional.

El desempeño mixto de los aeropuertos refleja una diversificación geográfica en la cadena de suministro, lo que abre nuevas oportunidades para la logística aérea, sobre todo en estados con fuerte vocación industrial.

Este panorama sugiere que, pese a la coyuntura, México fortalece su red de conectividad aérea, favoreciendo la descentralización de operaciones y el impulso a polos logísticos emergentes. La evolución apunta hacia un mercado más equilibrado y resiliente, capaz de responder a los retos del comercio global.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

28 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace