La carga aérea en México atraviesa un proceso de reconfiguración que, pese a una caída general del 7.6 % en operaciones internacionales entre enero y mayo de 2025, revela un dinamismo alentador en varios aeropuertos regionales que consolidan su papel como motores de la logística nacional.
Durante mayo, mientras el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Santa Lucía) y Hermosillo lideraron las bajas, Querétaro y Ciudad Juárezdestacaron con incrementos de 13 % y 44.7 % en carga doméstica, respectivamente. Monterrey también sobresalió con un crecimiento del 11 %, mostrando la fortaleza de los corredores industriales del norte.
En el segmento internacional, la Ciudad de México y Cancún lograron revertir la tendencia negativa con aumentos del 5.9 % y 4.6 %, respectivamente. Particularmente, la capital del país sumó 877.6 toneladas adicionales, consolidándose como un hub estratégico para el comercio exterior.
Si bien Santa Lucía registró una reducción del 16.8 % en el acumulado de enero a mayo, se mantiene como el principal punto de carga internacional, confirmando su relevancia dentro del sistema logístico nacional.
El desempeño mixto de los aeropuertos refleja una diversificación geográfica en la cadena de suministro, lo que abre nuevas oportunidades para la logística aérea, sobre todo en estados con fuerte vocación industrial.
Este panorama sugiere que, pese a la coyuntura, México fortalece su red de conectividad aérea, favoreciendo la descentralización de operaciones y el impulso a polos logísticos emergentes. La evolución apunta hacia un mercado más equilibrado y resiliente, capaz de responder a los retos del comercio global.
A través de sus centros de entretenimiento, Jubilee Casino, Vivento Casino, New York Casino, Paradise…
En un entorno financiero cada vez más amplio y variado, la educación financiera se ha…
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
¿Has escuchado el término gentrificación y quieres entender cómo impacta al acceso a vivienda asequible?…
Una tecnología española para emergencias impulsa a EcoBottle 2.0 que transforma el agua en segura…