Uncategorized

Adidas y Puma se ven contagiadas por el coronavirus

Las fábricas de ropa deportiva Adidas y Puma ubicadas en Alemania  advirtieron que el brote de coronavirus estaba perjudicando sus negocios en China debido a los cierres de tiendas y a la disminución de turistas chinos que viajan y compran en otros mercados.

Ya que estas empresas deportivas han estado obteniendo casi un tercio de sus ingresos en Asia, que ha sido un gran mercado en crecimiento para la industria de los artículos deportivos en los últimos años, debido a que China es uno de los principales que reparten el producto.

Mientras Adidas dijo en un comunicado este miércoles que sus negocios en la zona de la gran China han disminuido alrededor del 85% interanual en el período desde el Año Nuevo Chino el pasado 25 de enero. China representó el 20% de las ventas de Adidas en 2018.

Asimismo Puma declaró que el brote del virus si afectara sus ventas y beneficios en el primer trimestre, pero que aún así se siente fiado en alcanzar sus objetivos para 2020, después de qeu termine de registrar resultados mejores  en el cuarto trimestre, para que así haya una alza de sus acciones de más del 8 por ciento.

De lado de Adidas observó que había un menor flujo de compradores, principalmente en Japón y Corea del Sur, pero añadió que todavía no había registrado ningún impacto comercial importante más allá de China.

Y que esto no se podía cuantificar en el impacto global en su negocio para 2020, y añadió que daría más detalles cuando publique los resultados de 2019 el 11 de marzo.

Aunque Adidas vende sus productos en unas 12,000 tiendas en China, la mayoría de ellas franquicias y menos de 500 tiendas propias. Casi una quinta parte de sus zapatos y ropas se producen en el país y una portavoz de Adidas dijo que la empresa estaba trabajando para mitigar el impacto en el abastecimiento, sin dar más detalles.

El rival estadounidense de Adidas, Nike, dijo a principios de este mes que esperaba un «gran impacto» en la actividad en China, donde también tuvo que cerrar tiendas.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace