Luis Guillermo Fernández, director general de COINVEST, reflexionó sobre cómo los activos digitales son parte del futuro del sector inmobiliario en México.
“El mercado cambió, bitcoin que para muchas personas se pensaba que era una moneda de cambio entre gamers, hoy por hoy tiene un espacio dentro de la humanidad. Genera valor, ya ha pasado la capitalización de la plata, está acercándose a la capitalización del oro y esto ha cambiado el mundo inmobiliario ya desde hace mucho tiempo. Y no solo bitcoin, sino blockchain, la tecnología que tenemos atrás”.
Detalló que hay mucha gente que no entiende el ecosistema del blockchain y por ello los invitó a “vivir un ecosistema completamente distinto a la realidad”.
En este contexto, dijo que la tecnología blockchain, para los que no saben, no es más que un libro de contabilidad completamente público que nadie ha podido hackear, es decir, es un protocolo completamente seguro y que solo tiene un reto en el futuro, la computadora cuántica.
“Resulta que las transacciones que pasan por cualquiera de estos blockchains quedan grabadas para siempre, no son violentadas y además de eso nos da la seguridad de la trazabilidad entre las puntas de compradores y vendedores en el mundo del real estate. La digitalización y la tokenización de bienes y raíces ha cambiado el juego del mercado”, afirmó
El área de Negocio Internacional y Agronegocios de Santander México dijo que si bien no…
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…