Industria

Actividad industrial en México disminuye 0.5% en abril: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la actividad industrial en México registró un descenso de 0.5% en abril de 2024, en comparación con el mes anterior.

Esta caída, que se presenta tras un ligero repunte en marzo, coloca al sector en una tendencia decreciente desde el último trimestre de 2023.

Los datos desestacionalizados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) revelan que las industrias manufactureras y la generación de energía, agua y gas natural experimentaron la mayor contracción, con una caída de 1.5% en su producción mensual.

Por su parte, la actividad minera también mostró un descenso de 0.3%, mientras que el sector de la construcción fue el único que registró un crecimiento, con un aumento de 1.8% en su producción.

En términos de crecimiento anual, la actividad industrial durante abril de 2024 mostró un incremento de 0.6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Construcción experimentó un incremento

Sin embargo, este crecimiento muestra un desempeño dispar cuando se analiza cada sector en particular. La construcción experimentó un incremento de 12.6%, mientras que la generación de energía, agua y gas natural creció 2.1%.

En contraste, las industrias manufactureras y la minería registraron disminuciones anuales de 2.1% y 5.1%, respectivamente.

El INEGI compila el IMAI a partir de diversas fuentes de información, incluyendo encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), registros administrativos y datos primarios proporcionados por las empresas y entidades del Estado.

En el caso de las actividades petroleras, energéticas, de gas y agua, se utilizan registros administrativos obtenidos por vía electrónica e internet.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

16 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

16 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace