Snap aseguró que “el panorama macroeconómico se ha deteriorado” desde su última evaluación, en abril del 2022.
Esta advertencia tumbó las acciones de Snapchat, que cayeron hasta un 40% a lo largo de la jornada del martes, cotizando hasta en 13.41 dólares por acción, un bajón considerable frente a los 17 dólares con los que debutó en 2017.
El mal desempeño de las acciones de Snapchat, tuvo consecuencias en el Wall Street. El Nasdaq Composite, que aglutina a las empresas tecnológicas de Estados Unidos, cayó 2.3%; Alphabet cae 3.6%; y las acciones de Amazon, disminuyeron 2.2%.
Fuente: Money Brief
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…