Snap aseguró que “el panorama macroeconómico se ha deteriorado” desde su última evaluación, en abril del 2022.
Esta advertencia tumbó las acciones de Snapchat, que cayeron hasta un 40% a lo largo de la jornada del martes, cotizando hasta en 13.41 dólares por acción, un bajón considerable frente a los 17 dólares con los que debutó en 2017.
El mal desempeño de las acciones de Snapchat, tuvo consecuencias en el Wall Street. El Nasdaq Composite, que aglutina a las empresas tecnológicas de Estados Unidos, cayó 2.3%; Alphabet cae 3.6%; y las acciones de Amazon, disminuyeron 2.2%.
Fuente: Money Brief
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…